El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha elaborado expedientes
para solicitar el reconocimiento de la UNESCO al Chau Van, un canto
espiritual tradicional del Norte, como Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad.
Para conservar y promover el canto chau van, el Centro Cultural Francés
de Hanoi y el Club de Preservación de esta manifestación artística
vietnamita copatrocinaron recientemente dos noches de presentación, que
atrajo la atención del público.
Hanoi celebrará mañana el primer festival de Chau Van, un canto
folklórico tradicional de Norte, informó el Servicio de Cultura,
Deportes y Turismo municipio.
Un festejo de linternas flotantes en homenaje a los héroes de la
dinastía Tran caídos en las batallas contra los invasores mongoles en el
siglo XIII se celebró en el río Luc Dau, en la provincia norteña de Hai
Duong.
“Eminentes generales vietnamitas” es el nombre de un proyecto
escultórico lanzado en Hanoi para honrar a los jefes militares
considerados como héroes nacionales durante la historia milenaria de
defensa y construcción del país.
Mediante
el plan- desplegado por el grupo Heritage Inns y Circle, la Asociación
Vietnamita de Historia y la Unión municipal de la UNESCO en la capital-
se erigirán estatuas de las grandes figuras militares nacionales en
diferentes tamaños en lugares públicos, se presentarán en exposiciones y
se entregarán como obsequios significativos a huéspedes extranjeros.
La Federación vietnamita de Asociaciones de la UNESCO otorgó el título
de artista folclórica a la anciana Pham Thi Hoa, por sus contribuciones a
la preservación de Chau Van (canto ceremonia tradicional).
La fiesta ceremonial de Yen Sao (nido de golondrina) se desarrolló en
Nha Trang, cabecera de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, para
honrar a los ancestros del legendario oficio de explotación y
procesamiento de este manjar altamente nutritivo.
La Asociación Nacional de Músicos y la comunidad de artistas del canto
“Xam” (trova vagabunda) homenajean en la casa comunal capitalina de
Hao Nam, al fundador de este original arte folclórico vietnamita.
El Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo solicitará a la
UNESCO el reconocimiento como patrimonio mundial del sitio Yen Tu en la
provincia norteña vietnamita de Quang Ninh.
La vicepresidenta vietnamita Nguyen Thi Doan presenció la ceremonia de
distribución de alimentos en el templo Tran Thuong, en la provincia
norteña de Ha Nam, que se realizó este sábado en coincidencia con el 14
de enero del calendario lunar.
El tradicional festival primaveral de Yen Tu, se inauguró el lunes en la
provincia norteña de Quang Ninh, con la presencia de la vicepresidenta
Nguyen Thi Doan, el vicepremier Nguyen Thien Nhan y dignatarios de la
Sangha Budista de Vietnam.
La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh presentará a la UNESCO una
solicitud para reconocer al Rey-Monje Tran Nhan Tong (1258-1308),
como celebridad de la cultura mundial.
Arqueólogos vietnamitas descubrieron una tumba y una obra religiosa de
centenares de años de antigüedad, en el distrito de Son Duong, de la
provincia norteña de Tuyen Quang.
Una delegación de jóvenes vietnamitas residentes en Ultramar ofrendó
inciensos en el templo dedicado a emperadores de la dinastía Tran, en la
provincia norteña de Thai Binh, como parte del campamento veraniego
2012.
Miles de personas presenciaron la ceremonia de inauguración del Sello
Real en el templo Tran, en la provincia norteña de Nam Dinh, que se
realizó este domingo en coincidencia con el 14 de enero del calendario
lunar.
El reconocimiento por la UNESCO a la ciudadela de la dinastía Ho como
Patrimonio Cultural de la Humanidad refleja el valor real de esa obra y
evidencia la exitosa política de diplomacia cultural de Viet Nam.