Ante las terribles afectaciones provocadas por el Agente Naranja/dioxina que las tropas estadounidenses arrojaron sobre el territorio vietnamita en la guerra hace más de 60 años, el gobierno del país indochino y diversas organizaciones han desplegado múltiples actividades e iniciativas para ayudar a las víctimas de esa sustantiva letal a aliviar parte de su dolor.
Una ceremonia para recordar los 60 años del desastre del Agente Naranja en Vietnam se organizó hoy en la provincia de Thai Binh, una de las localidades con mayor número de víctimas de esa sustancia en el norte del país.
Desde que el ejército estadounidense roció decenas de millones de litros del Agente Naranja/dioxina en muchos lugares del sur de Vietnam hace 60 años, la devastadora destrucción de ese veneno sigue afectando hasta la fecha al medioambiente y la vida de generaciones de sus víctimas.
Una visión general sobre el desastre de Agente Naranja en Vietnam se refleja en 10 pinturas gráficas en una exposición de la joven francesa de origen vietnamita Vo Tram Anh, que se desarrolla en París.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, transmitió hoy una carta a las víctimas de la dioxina y sus familias, en ocasión del Día nacional de los afectados por el también llamado Agente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el ser humano (10 de agosto).
Representantes del Ministerio de Defensa de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) acordaron intensificar la colaboración para acelerar la superación de las consecuencias dejadas por los productos químicos tóxicos/dioxina y las bombas y minas remanentes de la pasada guerra en el país indochino.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las asociaciones nacionales de víctimas del Agente Naranja y de apoyo a familias de mártires de guerra.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam (VAVA) implementa un programa de donación por mensajes de texto para ayudar a las personas afectadas por ese químico mortal, hasta el 10 de septiembre.
Con casi 300 imágenes, materiales y objetos, la exposición "Agente Naranja/Dioxina - 60 años de retrospectiva", inaugurada en el Museo de Historia Militar de Vietnam, brinda al público una comprensión más amplia y profunda sobre los efectos de este defoliante para el medioambiente y la salud humana.
El Comité organizador del Concurso Nacional de Periodismo con el tema “Desastre del Agente Naranja y la superación de las consecuencias por ese químico tóxico utilizado por Estados Unidos en la guerra de Vietnam" entregará tres premios A, cinco B, 10 C y 15 menciones entre las 80 obras más destacadas en el evento.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam (AVAV) efectuará una serie de actividades conmemorativas por el 60 aniversario del Día de homenaje a las personas afectadas por ese químico mortal (10 de octubre de 1961), se informó hoy aquí.
La misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU) colaboró con las de Níger, Costa Rica, Bélgica, Suiza, el Programa de Medio Ambiente de ONU (UNEP) y PAX, la organización neerlandesa más grande para la paz, con el fin de celebrar un debate virtual sobre la protección ambiental en los conflictos armados.
La vocera de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, reiteró hoy el apoyo a la demanda de las víctimas del Agente Naranja/dioxina para exigir la responsabilidad de las empresas productoras estadounidenses de esa sustancia nociva.
La lucha de Tran To Nga y sus simpatizantes por la justicia para las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina seguirá sin cesar, pese al reciente veredicto adverso de un tribunal francés, evaluó la prensa alemana.
El Partido Comunista de Alemania (DKP) ratificó su apoyo a la ciudadana franco-vietnamita Tran To Nga en su juicio histórico contra 14 conglomerados de la industria química que produjeron el Agente Naranja/Dioxina utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam.
La oficina de abogados de Bourdon, defensora de la demandante Tran To Nga contra los fabricantes estadounidenses de la dioxina/Agente Naranja, afirmó que siempre acompañará a la ciudadana franco-vietnamita en su lucha por la justicia para millones de víctimas de ese compuesto nocivo en el país indochino.
“Seguiré luchando por las víctimas del Agente Naranja de Vietnam”, así lo afirmó Tran To Nga, francesa de origen vietnamita, después de que un tribunal le negó la admisión de su demanda contra 14 productores estadounidenses de la dioxina.
Estados Unidos anunció por primera vez adjudicar la licencia de contratista principal a una empresa vietnamita para el proyecto de tratamiento de dioxinas en el aeropuerto de Bien Hoa, con financiamiento de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID).
Tras más de un año de implementación, el proyecto de desintoxicación de la dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa, en la provincia sureña de Dong Nai en Vietnam, una iniciativa de cooperación entre el país indochino y Estados Unidos, alcanzó resultados positivos.
Vietnam apoya a las víctimas del Agente Naranja/ dioxinas en su demanda para exigir las responsabilidades legales de las empresas productoras y vendedoras estadounidenses de esa sustancia química utilizada durante la guerra pasada, declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.