La policía de la provincia central vietnamita de Nghe An arrestó a dos narcotraficantes de Laos, confiscando 20 ladrillos de heroína y 12 kilogramos de metanfetamina.
El Tribunal del distrito de Denpasar, de la provincia indonesia de Bali, condenó a un total de 21 meses de prisión a dos ciudadanos australianos por posesión de drogas.
La policía de Vietnam anunció hoy que desmanteló una red transnacional de narcotráfico, que transportaba cargamentos de drogas desde Camboya a Vietnam, con destino a Taiwán (China).
El Tribunal Popular de esta provincia vietnamita condenó a pena de muerte a cinco traficantes de drogas, en un caso de comercio transnacional de 148 paquetes de heroína.
El Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Quang Tri capturó a tres narcotraficantes laosianos que transportaban ilegalmente 30 mil pastillas de drogas sintéticas, según informó un vocero de la entidad.
El jefe de la Policía de Filipinas y responsable de la "guerra antidroga" lanzada por el presidente Rodrigo Duterte, general Oscar Albayalde, dimitió hoy tras enfrentar acusaciones por permitir hace seis años que sus agentes revendieran drogas confiscadas.
El Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Quang Tri arrestó a dos narcotraficantes que transportaba ilegalmente 215 mil pastillas de drogas sintéticas, según informó un vocero de la entidad.
Las fuerzas de seguridad de la provincia centrovietnamita de Quang Binh arrestaron a un narcotraficante que transportaba mil 800 pastillas de drogas sintéticas de Laos a Vietnam.
ietnam está trabajando con China para investigar una red de producción de estupefacientes en la provincia de Kon Tum, en las tierras altas centrales del país indochino, anunció el Departamento de Policía para la Investigación de Delitos Relacionados con Drogas adscrito al Ministerio de Seguridad Pública.
Tras cuatro meses de investigación, la policía de Ciudad Ho Chi Minh desarticuló una red dedicada al tráfico de narcóticos desde Camboya, y incautó 25 kilógramos de drogas.
Autoridades de Vietnam, Laos y Camboya reiteraron hoy en esta capital su rechazo a la tendencia de legalización de las drogas, durante una reunión ministerial trilateral sobre la prevención y el combate contra el narcotráfico.
El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, hizo hincapié en la necesidad de que todos los países realicen esfuerzos conjuntos en la lucha contra el delito de drogas mientras recibió jefes de delegaciones que asistieron a una reunión ministerial en Hanoi.
Delegados participantes en un seminario del grupo de trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de prevención y lucha contra drogas, efectuado hoy en esta capital, patentizaron su compromiso de fomentar la coordinación para el combate contra ese flagelo en las rutas marítimas
Las tropas guardafronteras de la provincia centrovietnamita de Quang Tri, en cooperación con las fuerzas de seguridad de la localidad laosiana de Savannakhet, desmantelaron una red de tráfico de narcóticos, e incautaron 60 mil pastillas de droga sintética.
Las autoridades de Myanmar decomisaron en el Estado Shan 762 kilógramos de metanfetamina, cuyo valor podría llegar a más de 12 millones 600 mil dólares, según informó la Oficina de Servicios de Defensa.
La policía de Malasia incautó 3,2 toneladas de cocaína y 500 kilogramos de ketamina, por un valor combinado de 161 millones de dólares, informó un portavoz de las fuerzas antinarcóticos.
Singapur arrestó a 712 narcotraficantes en 2018, informó el Ministerio del Interior (MHA), que alertó sobre el fuerte aumento en el número de delincuentes extranjeros detenidos, de 127 en 2014 a 217 el año pasado.
Las autoridades de la provincia survietnamita de Tay Ninh arrestaron a dos narcotraficantes vietnamitas a quienes ocuparon una carga ilegal de cinco kilogramos de metanfetamina que transportaban desde Camboya a Ciudad Ho Chi Minh, indicó una fuente policial.
Singapur, país que aplica las leyes antinarcóticos más estrictas del mundo, mantendrá la pena capital por delitos graves de drogas en correspondencia con el apoyo público a tal medida, afirmó el ministro de Justicia, K Shanmugam.