Durante el segundo trimestre de 2018, la economía de Indonesia alcanzó su crecimiento interanual más alto en cuatro años al reportar un aumento de 5,3 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, informó la Agencia de Estadísticas Central de este país.
El ministro de Planificación de Desarrollo Nacional de Indonesia, Bambang Brodjonegoro, valoró que los Juegos Asiáticos (ASIAD 2018), a efectuarse en este país del 18 de agosto al 2 de septiembre próximos, tendrán efectos directo e indirecto en el crecimiento de la economía nacional.
La tendencia demográfica favorable ofrece a Indonesia la oportunidad del crecimiento económico, valoró Luis E Breuer, representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en este país.
La ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, alertó sobre los riesgos que supuestamente enfrentará la economía nacional en 2019, entre ellos la tendencia alcista del ahorro.
La economía de Indonesia alcanzará un crecimiento de 5,3 por ciento este año y en 2019 gracias al aumento de la inversión y la elevación de los gastos en los hogares, pronosticó hoy el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
La economía de Indonesia podría crecer a un ritmo más lento en el primer trimestre de este año a pesar de los esfuerzos del gobierno por impulsar el poder adquisitivo y las exportaciones.
Indonesia alcanzará en 2018 un crecimiento económico de 5,1 por ciento, por el gran flujo de inversiones al país y el progreso de la producción, así como el aumento del poder adquisitivo del mercado doméstico, adelantó el Banco Mundial (BM).
La economía de Indonesia crecerá en 5,1 a 5,3 por ciento en el segundo trimestre de este año, adelantó el ministro de Economía de esta nación sudesteasiática, Darmin Nasution.
El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía de Indonesia crecerá 5,2 por ciento el próximo año y 5,4 por ciento en 2019, más alto que la cifra de 5,02 por ciento alcanzada en 2016.
La economía de Indonesia encontrará muchas dificultades para alcanzar un avance superior al cinco por ciento este año, especialmente cuando el Banco Nacional no puede continuar reduciendo la tasa de interés para promover los préstamos.