El crecimiento económico de Malasia es el más rápido entre los seis países principales de la ASEAN en el tercer trimestre de 2022 y también en los primeros nueve meses de este año.
El ministro de Malasia en el Departamento de Economía del Primer Ministro, Mustapa Mohamed, afirmó que la economía de Malasia está en un camino sólido, respaldada por bases económicas resilientes, políticas pragmáticas y estructuras económicas diversificadas.
La economía de Malasia en 2022 crecerá más fuerte de lo previsto debido al incremento del consumo personal a pesar de los riesgos de una caída global, según el ministro de Finanzas de Malasia (Malasia), Zafrul Aziz.
El ministro del Departamento del Primer Ministro para Asuntos Económicos de Malasia, Mustapa Mohamed, dijo que la transición a la fase endémica del COVID-19 y la reapertura de las fronteras ha tenido un efecto positivo en la economía nacional en comparación con la etapa pandémica hace dos años.
La economía de Malasia se expandirá un 5,8 por ciento en 2022, a medida que se recupere la demanda interna y externa, pronosticó el Banco Mundial (BM).
La economía de Malasia deben mantenerse en la trayectoria del crecimiento en el futuro, a pesar de la incertidumbre en el frente económico mundial, ya que el país todavía tiene amplias reservas de liquidez, según la agencia de noticias Bernama.
La economía de Malasia podría volver a lograr un crecimiento positivo este año en el contexto que se aprecian señales alentadoras de las labores de vacunación contra el COVID-19 en el mundo, según el Banco Mundial (BM).
La economía de Malasia apunta a mejorar en la segunda mitad de este año y recuperarse en 2021, dijo Mustapa Mohamed, ministro del Departamento de Asuntos Económicos del Primer Ministro del país asiático.
La economía de Malaysia podrá recuperarse a finales de 2020 y volver a crecer en 2021, dijo el director del Banco Mundial (BM) en el país, Firas Raad, en una entrevista con la prensa.
El crecimiento de 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia en el primer trimestre del año refleja la resistencia del país ante la pandemia del COVID-19, destacó un representante del Partido Islámico (PAS).
El crecimiento económico de Malasia se verá afectado entre menos dos y 0,5 por ciento este año, como consecuencia de los graves impactos del coronavirus, pronosticó hoy el Banco Central del país (BNM).
El crecimiento económico de Malasia puede sufrir un decrecimiento de 2,5 por ciento en 2020 debido a la caída de las exportaciones, a raíz de la enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2 (COVID-19).
La crisis financiera de Turquía no afectará a los países sudesteasiáticos gracias al saludable estado de la economía de esta región, sostuvo el Instituto de Investigación MIDF de Malasia.
La economía de Malasia muestra señales positivas a pesar de la reforma emprendida por el nuevo gobierno del primer ministro, Mahathir Mohamad, que causó la inestabilidad financiera, según medios de prensa locales.
Malasia mantendrá un fuerte crecimiento, pero el alto nivel de deuda delas familias plantea desafíos para el país, dijo la agencia de calificación Moody´s Investor Service.
El Banco Central de Malasia anunció que su reserva de divisas ascendió a 101 mil 200 millones de dólares, un aumento de 0,4 por ciento en comparación con la cifra registrada el 15 de septiembre.
El valor del intercambio comercial entre Malasia y Vietnam en los primeros cinco meses del año totalizó cerca de cuatro mil millones de dólares, para un aumento interanual de 27,9 por ciento, según informó la Oficina de Comercio de Hanoi en Kuala Lumpur.