En el contexto de la propagación prolongada del COVID-19, los datos socioeconómicos de Vietnam en octubre muestran que el declive económico tocó fondo y la economía del país indochino registró cambios positivos, informó el Banco Mundial (BM).
La visión optimista del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y otras instituciones financieras acerca de las perspectivas del crecimiento económico de Vietnam, pese a los impactos del COVID-19, se base en la recuperación de la demanda doméstica, el entorno macroeconómico estable y el dinamismo de la economía.
Si la pandemia del COVID-19 se controla de manera efectiva y el país retoma la normalidad a partir de septiembre, la economía de Vietnam crecerá de 3,5 a cuatro por ciento este año, pronosticó el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.
La integración con la producción global ha ayudado a mantener estable la economía de Vietnam durante la pandemia del COVID-19, evaluó la revista británica The Economist en un artículo publicado recientemente.
Según Rahul Kitchlu, director nacional del BM para Vietnam, la economía podría volver a las tasas de crecimiento del PIB antes de la pandemia de entre el 6,5 y siete por ciento a partir de 2022.
La economía de Vietnam tiene el potencial de crecer entre un 6 y un 6,5 por ciento durante la próxima década, gracias a la fuerte atracción de inversión extranjera directa (IED) y al crecimiento de la productividad.
La economía de Vietnam podrá alcanzar un incremento de 6,7 por ciento este año, pronosticó United Oversea Bank, uno de los principales bancos de Singapur.
El crecimiento sostenido en los primeros seis meses del año muestra la eficiencia de las políticas, estrategia y direcciones del nivel central al local.
Varios expertos rusos apreciaron el proceso de Renovación y el modelo de economía de mercado con orientación socialista de Vietnam, con motivo del artículo del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), Nguyen Phu Trong, publicado recientemente sobre este tema.
Todos los indicadores económicos de Vietnam se mantuvieron en un buen nivel en abril de 2021, según evaluó el Banco Mundial en su informe sobre la situación macroeconómica del país indochino.
Todos los indicadores económicos de Vietnam se mantuvieron en un buen nivel en abril pasado, según evaluó el Banco Mundial (BM) en su informe sobre la situación macroeconómica del país indochino.
El 66 por ciento de las empresas alemanas en Vietnam mostraron su optimismo sobre el desarrollo económico en el país indochino en 2021, en comparación al 46 por ciento el año pasado, según un sondeo publicado hoy.
Importantes indicadores socioeconómicos evidencian la recuperación de la economía de Vietnam, que tiende a desarrollarse positivamente, destacó el Ministerio de Planificación e Inversión.
La economía de Vietnam registrará un crecimiento de entre seis 6 y siete por ciento en 2021, según Jonathan Ostry, subdirector del Departamento de Asia-Pacífico del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La economía de Vietnam alcanzará un crecimiento promedio anual de 6,5 por ciento en la próxima década, según Fitch Solutions, entidad adscrita a la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings.
Las empresas europeas mostraron optimismo con el ambiente de negocios e inversión en Vietnam en 2020, de acuerdo con el Índice de Entorno Comercial (BCI) realizado por la Cámara Europea de Comercio (EuroCham) en este país.