La Administración de Mares e Islas de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el informe sobre la economía azul del país y la orientación para su desarrollo sostenible, en una ceremonia efectuada hoy en Hanoi.
Como uno de los principales caladeros de Vietnam, con un gran mar territorial y una franja costera de 105 kilómetros, la provincia de Ninh Thuan posee condiciones favorables para atraer inversiones en el desarrollo de la economía marina y la industria marítima.
El Departamento General de Mares e Islas, someterá a la aprobación del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente muchos proyectos sobre investigación marina, precisó su director general adjunto, Nguyen Que Lam.
Las investigaciones de las ciencias geográficas y humanidades, con las ventajas de un enfoque integral, pensamiento sistemático e interdisciplinario, aportan numerosos argumentos para resolver la mayoría de los problemas en la Estrategia de desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam para 2030 con visión hasta 2045.
El potencial de desarrollo para los campos de la economía marítima de Vietnam todavía está bastante abierto, sin embargo, también lleva muchos riesgos de contaminación. Por lo tanto, la nación indochina necesita innovar la gestión hacia una economía marítima sostenible.
El 22 de octubre de 2018, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en el duodécimo mandato emitió la Resolución No 36-NQ / TW sobre la estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam hasta 2030 y la visión para 2045, en la que el objetivo para 2030 es convertir al país en una nación marítima fuerte.
El Gobierno de Vietnam trazó una estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina nacional hasta 2030, con visión para 2045, en aras de convertir al país en una nación marítima fuerte.
El Decreto del Gobierno No 67, emitido el 7 de julio de 2014, no solo responde a las aspiraciones de los pescadores, sino que también proporciona una guía para desarrollar la economía marina del país y modernizar el sector pesquero.
La economía marina de Indonesia tiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con 11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.
El Gobierno de Vietnam concede gran importancia a la cooperación internacional en los asuntos marítimos, especialmente la colaboración con los socios con experiencia como la Unión Europea (UE) y otros países de ese continente en la implementación de la Estrategia Marítima.
La Regata internacional de veleros se inauguró hoy en las islas de Sumbawa de la provincia indonesia de Nusa Tenggara con el objetivo de presentar las potencialidades de la industria turística y la economía marina tanto de la localidad como del país.