La Comisión Electoral (CE) de Tailandia anunciará el 95 por ciento de los resultados oficiales de las elecciones generales entre el 7 y el 8 de este mes, fechas previas al plazo previsto del 9 de mayo, según medios de comunicación.
La Comisión Electoral (CE) de Tailandia reiteró que los resultados preliminares de las elecciones generales se mantendrán, a pesar de la repetición de las votaciones en seis colegios en cinco provincias en el país, efectuadas el 21 de abril pasado.
La Comisión Electoral (CE) de Tailandia repitió las votaciones en seis colegios electorales de cinco provincias en el país, a medida que se acerca el plazo para el anuncio de los resultados oficiales de los comicios generales celebrados el 24 de marzo pasado.
El Partido Palang Pracha Rath, del primer ministro Prayut Chan-ocha, ganó las elecciones generales en Tailandia al lograr más de ocho mil 433 votos, según los datos preliminares publicados hoy por la Comisión Electoral (EC) de este país.
El actual primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, declaró hoy que competirá en las elecciones generales, previstas para el 24 de marzo próximo, en calidad de candidato del partido Palang Pracharat.
Siete mil 410 candidatos de 66 partidos políticos se inscribieron para las elecciones generales, previstas a celebrarse el 24 de marzo próximo, según anunció hoy el secretario general de Comisión Electoral de Tailandia (EC), Jarungvith Phumma.
Miembros de varios partidos políticos de Tailandia criticaron al premier Prayut Chan-ocha, y la junta militar, por posibles cambios en la hoja de ruta a la democracia que podría retrasar las planeadas elecciones generales hasta septiembre de 2018.
Tailandia debería demorar las elecciones generales planeadas hasta 2018 para dar tiempo a aprobar las leyes necesarias, indicó un miembro de la Asamblea Legislativa Nacional (ALN).
El viceprimer ministro de Tailandia encargado de los asuntos de seguridad, Prawit Wongsuwan, afirmó que las elecciones generales del país se llevarán a cabo en 2017, incluso si no se aprueba el borrador de la Constitución en el referendo previsto para el 7 de agosto.