Vietnam está desarrollando un esquema para construir un mercado interno de carbono, centrándose en la transacción obligatoria de intercambio de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas, informó Tang The Cuong, director del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
La Comisión Estatal de Valores de Vietnam (SSC), en colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), desarrolló hoy aquí una ceremonia para lanzar el manual sobre informes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Llegó el momento de que las empresas vietnamitas cambien su mentalidad de un negocio tradicional con fines de lucro a un negocio más inclusivo y sostenible, destacó Nguyen Quang Vinh, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria (VCCI) y presidente del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de Vietnam (VBCSD).
Un seminario científico sobre la tecnología y recursos financieros para los proyectos de generar energía a partir de los residuos de los hogares, en función de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se organizó hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Los países participantes en la Conferencia de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) deben trabajar juntos para establecer instituciones específicas como un mercado regional de créditos de carbono, y un centro de investigación y transferencia de tecnología.
Ciudad Ho Chi Minh puso en marcha muchos programas y proyectos centrados en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático, con orientación a convertirse en una urbe baja en carbono.
Vietnam siempre considera la respuesta al cambio climático un tema vital y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) una prioridad de todo el sistema político.
Con el fin de proteger el medio ambiente en el contexto del cambio climático cada vez más complejo, uno de los temas de preocupación constituye la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción agrícola, en aras de la protección del medio ambiente y convertir a Vietnam en un centro de "producción verde".
Un seminario se llevó a cabo este jueves en esta urbe survietnamita para compartir informaciones y experiencias en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre las agencias gubernamentales y el sector privado.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Laos adoptó nuevas medidas para reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.
El Foro de Tecnología y Energía de Vietnam en 2021 se efectuó en Hanoi con el fin de debatir políticas y recomendaciones para apoyar al país en el campo de la tecnología energética.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a todos los países a asumir compromisos firmes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, durante sus intervenciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
El Gobierno de Japón apoyará a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el monitoreo y medición de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el establecimiento de un marco para medir y dar seguimiento a las industrias.
En el contexto actual, la promulgación de una lista de sectores y establecimientos emisores de gases de efecto invernadero que deben hacer un inventario al respecto es muy necesaria, con el fin de construir una base de datos en Vietnam.
Vietnam proyecta para 2030 reducir sus emisiones totales de gases de efecto invernadero en un nueve por ciento en comparación con el escenario de desarrollo normal nacional, cifra que aumentará hasta un 27 por ciento cuando reciba apoyo internacional.
Vietnam se esforzará por reducir el nueve por ciento de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero para 2030, según las Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés).
El presidente indonesio, Joko Widodo, orientó a los departamentos y sectores gubernamentales pertinentes cumplir con el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través del programa de restauración medioambiental.
Canadá desea apoyar a Vietnam en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como en los asuntos de interés mutuo sobre el medio ambiente, afirmó Patricia Fuller, embajadora de Cambio Climático del país norteamericano.
Vietnam se compromete a reducir un ocho por ciento de sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y elevar esta cifra al 25 por ciento si reciba asistencia de las partes participantes en el Acuerdo de París.
Canadá ofrecerá una asistencia valorada en 15 millones de dólares para apoyar a las empresas pequeñas y medianas (PYME) vietnamitas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.