El Decreto del Gobierno No 67, emitido el 7 de julio de 2014, no solo responde a las aspiraciones de los pescadores, sino que también proporciona una guía para desarrollar la economía marina del país y modernizar el sector pesquero.
La Feria Internacional de Productos Acuáticos de Vietnam (Vietfish) tendrá lugar del 29 al 31 de este mes en esta urbe sureña, con la participación de fabricantes procedentes de 15 países y territorios.
El sector ganadero en Vietnam ha generado productos de alta calidad que pueden competir con otras marcas extranjeras, tanto en el país como en mercados de exportación. Se espera que este segmento acceda a los mercados foráneos más grandes con un mecanismo de desarrollo efectivo.
Alrededor de 90 por ciento de las empresas vietnamitas especializadas en el procesamiento y la manufactura prevé un crecimiento y estabilidad de la producción en el tercer trimestre del año en comparación con el segundo, adelantó el Departamento general de Estadísticas.
La ciudad centrovietnamita de Da Nang creará un panel encargado de la inspección de la pesca, con el fin de prevenir las actividades ilegales, no declaradas y no reglamentadas, según las recomendaciones de la Comisión Europea (CE).
Una delegación de la Unión Europea (UE) llegará mañana a Vietnam para supervisar y evaluar los trabajos realizados por este país para cumplir las normas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés).
Las exportaciones vietnamitas de productos madereros representan seis por ciento de los 120 mil millones de dólares por año del mercado mundial, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam.
El suministro de Vietnam ocupa seis por ciento del mercado mundial de madera y productos derivados, informó Pham Hong Luong, jefe del Departamento de Planificación y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las autoridades de la provincia central vietnamita de Thanh Hoa activan medidas drásticas contra la pesca ilegal como respuesta a la aplicación por la Unión Europea (UE) de la “tarjeta amarrilla” sobre el sector acuícola nacional.
La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP) pronosticó que el sector camaronero nacional afrontará desafíos por el aumento de las fuentes suministradoras en el mercado global.
El valor de las exportaciones acuícolas de Vietnam totalizó en el presente mes 733 millones de dólares, cifra que contribuyó a elevar el resultado registrado en lo que va de año a seis mil 730 millones de dólares, para un aumento de 17,6 por ciento frente a igual lapso de 2016.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam dio luz verde al programa de control de la inocuidad de los pescados, incluidos los sin escamas exportables al mercado estadounidense.
Vietnam debe empeñarse en conservar los bosques y la naturaleza, aumentar la cobertura de áreas boscosas y elevar la calidad de los productos silvícolas en paralelo con el desarrollo económico para mejorar las condiciones de vida de los pobladores y contribuir al fomento de la defensa.
Empresas procesadoras de bagres de Vietnam podrán exportar sus productos a Estados Unidos después de que el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, inglés) complete la evaluación general del sistema de higiene alimentaria del país indochino.
Todos los lotes de pescados sin escama pertenecientes a la familia Siluriformes, a despacharse a Estados Unidos, deben ser sometidos a las pruebas de higiene alimentaria del 15 de julio al 15 de octubre, informó el Departamento de Control de Calidad de Productos Agrícolas y Acuícolas
Empresas procesadoras y exportadoras vietnamitas de bagres a Estados Unidos se demandan a controlar su fuente de suministro de materias primas y las condiciones de higiene alimentaria en todos los pasos de producción, especialmente los estándares químicos y antibióticos en pescados.
La ganadería vietnamita afrontará fuertes competencias con las normas de
reducción arancelaria de los Tratados de Libre Comercio (TLC) que
Vietnam es o será integrante, valoraron economistas participantes en una
conferencia sobre el desarrollo sostenible de esta industria doméstica.