Los ministros de Energía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, Japón, Corea del Sur (ASEAN 3) abogaron hoy por las medidas para reactivar la economía en la etapa pospandémica mediante el fortalecimiento de las asociaciones y la innovación hacia la seguridad, la transformación y la recuperación energéticas.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó la posición constante de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a favor de la erradicación de las armas de destrucción masiva.
El director para Asia-Pacífico de la Cámara de Comercio de Austria (WKO), Johannes Brunner, expresó su impresión sobre el desarrollo de Vietnam, especialmente el crecimiento económico positivo en los primeros ocho meses de este año a pesar de los impactos de COVID-19.
Los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reiteró hoy su compromiso de mantener la región del sudeste asiático libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva.
Ante el desarrollo impredecible de la pandemia del COVID-19, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe ser firme en sus compromisos y unirse a todas las acciones para acelerar el proceso de construcción de una Comunidad conjunta y responder con éxito a los desafíos emergentes.
Vietnam fue uno de los primeros países en detectar casos infectados por el COVID-19 y ha logrado éxitos iniciales en la lucha contra ese mal, reafirmó el embajador Le Dung, representante permanente de la nación indochina ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Indonesia resultó elegida miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para la región Asia-Pacífico en el período 2021-2023 durante una votación cerrada en la sede de la ONU en esta ciudad estadounidense.
El Centro de Irradiación de Hanoi (CIH), dependencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, utilizó recientemente la radiación para desinfectar gratuitamente los equipos e instrumentos médicos al servicio de la prevención y control de la epidemia COVID -19.
Vietnam recomienda a los países en proceso de desarrollo de las plantas de energía nuclear transportables (TNPP, por sus siglas en inglés) a cumplir seriamente con sus deberes según el derecho internacional sobre la garantía de la seguridad nuclear y protección del ambiente marino.
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, resaltó la amistad que superó décadas entre su país y Vietnam, en un artículo publicado en ocasión del aniversario 70 del establecimiento de las relaciones diplomáticas.
Alrededor de 200 jóvenes vietnamitas que estudian en universidades de Rusia se reunieron, los días 14 y 15 de este mes, en el Campamento de Verano Obninsk 2019, el cuarto de su tipo, con base en el Complejo Recreativo de Ivorga, en la provincia de Kaluga.
Malasia extendió los permisos para una operación de seis meses a la compañía australiana especializada en la producción de tierras raras Lynas Corp, según informó la Junta de Licencias de Energía Atómica del Ministerio del Medio Ambiente de este país.
Vietnam se postulará al cargo del miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas mediante una votación el próximo 7 de junio, tras ser aceptado de forma unánime por el grupo de países de Asia-Pacífico en esta organización internacional.
Las relaciones entre Vietnam y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se han desarrollado en los últimos cinco años gracias a los proyectos de cooperación técnica en las infraestructuras en diversos sectores, afirmó el viceprimer ministro del país indochino Vu Duc Dam.
La vicepresidenta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Najat Mokhtar, inauguró hoy en Hanoi el Centro de Cooperación de Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente (Vitatom).
El próximo encuentro en Hanoi será esencial para que los presidentes Donald Trump y Kim Jong-un consoliden la confianza y abran paso a un acuerdo más concreto, evaluó Hunter Marston, exinvestigador del Instituto Brookings.
Vietnam y Argentina acordaron continuar profundizando la asociación integral entre ambos países, con vistas al establecimiento de una asociación estratégica.
Indonesia ha alcanzado logros notables en el uso de la energía nuclear y la tecnología, principalmente en los sectores de agricultura y alimentos, salud, transporte marítimo y medio ambiente, como contribución a mejorar el bienestar social.
El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, inició hoy una visita oficial de tres días a Vietnam, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.