Vietnam registra un proceso de transformación de energía limpia con ritmo cada día más rápido y se convierte en un país líder en ese campo en la región del Sudeste Asiático, subrayó el investigador indio Shubham Rai.
El gobierno provincial de las islas de Bangka Belitung de Indonesia planea construir una central eléctrica a base de torio en la isla Gelasa, en el distrito central de Bangka, para aumentar la seguridad energética y apoyar el desarrollo y la economía de la comunidad.
Vietnam ha acelerado la transición energética, una tendencia global actual, con el fin de garantizar la seguridad energética, proporcionar energía a un costo razonable y cumplir con los compromisos internacionales de protección ambiental.
Distintas cuestiones sobre el desarrollo de la energía eólica marina en Vietnam, así como experiencias internacionales en el campo, se mencionaron en un seminario temático efectuado en Hanoi.
La situación actual de Vietnam es muy similar a la del Reino Unido a inicios de la década del 2000 y el país indochino podría cooperar y aprender de sus experiencias en el desarrollo de energía limpia, observó Dao Duc Cuong, experto de la Universidad de Bradford.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, recibió hoy aquí a Mark Garnier, enviado comercial del Primer Ministro del Reino Unido en Vietnam, Tailandia, Myanmar y Brunei, con el fin de intercambiar medidas destinadas a promover la cooperación y la inversión entre los dos países.
El seminario con el tema “Aplicación y desarrollo de la tecnología de Hidrógeno en la transformación de energía verde” se efectuó hoy, en forma tanto presencial como virtual, con la participación de funcionarios, científicos y empresarios especializados en energías renovables y verde de Vietnam y Japón.
El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha mantuvo hoy una amplia agenda de encuentros con dirigentes y representantes de Japón, en el marco de la Conferencia de la Comunidad de Emisiones Cero de Asia (AZEC) en Tokio.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy en Hanoi una reunión con el titular de Energía y Minas de Laos, Phoxay Sayasone, para abordar la cooperación bilateral en energía, minas y minerales en el futuro.
El viceprimer ministro Tran Hong Ha exhortó a los socios internacionales, incluida la Alianza Global de Energía para las Personas y el Planeta (GEAPP, en inglés), para asesorar y apoyar más a Vietnam en la formulación de políticas y la creación de un entorno legal óptimo para proyectos de transición energética dentro de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP).
La energía eólica marina será una fuente esencial para lograr los objetivos de la transición verde de Vietnam, subrayó Stuart Livesey, director nacional de la empresa Copenhagen Offshore Partners, dependiente del grupo dinamarqués Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en un coloquio con empresas de energía, petróleo y gas de Brunei en la capital de Bandar Seri Begawan, como parte de su actutal visita a Brunei.
El consejero y jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam en la India, Bui Trung Thuong, participó en la Semana de la Energía de la India y en la novena Mesa Redonda Ministerial de Energía de Asia (AMER9) que se llevó a cabo del 6 al 8 de febrero en este país asiático.
Singapur inauguró el sistema de almacenamiento de energía más grande del Sudeste Asiático, como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad energética ante la crisis mundial y la transición hacia energías limpias.
El Instituto de Energía Atómica de Vietnam (IEAV) continúa dando prioridad a la promoción del estudio científico y la aplicación de técnicas nucleares, radioisótopos y tecnología de radiación con fines pacíficos, al servicio del desarrollo socioeconómico del país.
El periódico japonés Nikkei Asia publicó un análisis destacando cómo "la energía eólica marina de Vietnam está atrayendo afluencia de inversión extranjera".
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está listo para apoyar al Gobierno vietnamita en el desarrollo e implementación del plan de movilización de recursos del Acuerdo de Asociación para una Transición Energética Justa (ATEJ), afirmó la representante de esa organización en Vietnam, Ramla Al Khalidi.
El perforador japonés de petróleo y gas Inpex anunció que invirtió en un proyecto de energía geotérmica en Indonesia y estudiará el potencial para la construcción de una planta en la nación sudesteasiática.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, firmó un reglamento que detalla nuevos requisitos de seguridad y protección para las empresas que buscan extraer materiales nucleares en el país, según The Jakarta Post.