El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Dang Hoang An anunció hoy el lanzamiento del proyecto de energía limpia, con un valor de 36 millones de dólares, financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Vietnam posee una gran capacidad para el aprovechamiento de la energía eólica marina, con una potencia total estimada de 160 gigavatios (GW), según expertos.
El aumento de capacidad de transmisión de energías renovables resulta fundamental para cero emisiones netas, según el informe sobre perspectivas de energía de Vietnam publicado hoy por el Departamento de Energía de Dinamarca (DEA) y el Departamento de Electricidad y Energías Renovables de Vietnam.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, reafirmó hoy que la Asamblea Nacional acabó de decidir suspender, no eliminar, el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan, por lo que no hay base para cancelar la planificación.
La Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN por sus siglas en inglés) y sus entidades miembros garantizaron un suministro de energía seguro y estable durante los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31).
El grupo de los principales países industrializados del mundo (G7) brindará asistencia financiera y técnica para ayudar a los estados en desarrollo, incluidos Vietnam e Indonesia, a cambiar de energía térmica de carbón a las fuentes de energías renovables.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a los ejecutivos del fondo Warburg Pincus y el grupo Glenfarne el 15 de mayo (hora local) en Nueva York, como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos y las Naciones Unidas
El grupo energético noruego Equinor está dispuesto a transferir los conocimientos a Vietnam para contribuir al desarrollo de los proyectos de energía eólica marina en el país indochino.
La atracción de inversiones en las energías renovables, en general, y la eólica, en particular, constituye una política prioritaria de la provincia centrovietnamita de Quang Tri, con el fin de convertir esta localidad en un polo energético de la región para 2030.
Vietnam es un país con un gran potencial para el desarrollo de energía de biomasa, por lo que necesita adoptar más políticas apropiadas, con el fin de garantizar la seguridad energética y diversificar las fuentes de energía, según expertos.
Un seminario de presentación sobre el proyecto de ahorro energético en las industrias de Vietnam (VSUEE) se efectuó hoy aquí por el Ministerio de Industria y Comercio, en colaboración con el Banco Mundial (BM).
El sector energético de Vietnam estableció una hoja de ruta para recortar drásticamente la energía del carbón en pos de reconvertirla y sustituirla por fuentes de energía limpia, especialmente eólica y gasífera.
Esta provincia norvietnamita se empeña en garantizar los preparativos para los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31), incluida la garantía del suministro de electridad durante el evento regional, en pos de acoger con éxito los partidos de tenis de mesa.
La provincia central vietnamita de Quang Binh inauguró hoy la planta de energía solar Dohwa Le Thuy con una capacidad total de 49,5 megavatios/pico (MWp) en el distrito homónimo.
La escasez de suministro de carbón en Vietnam actualmente causa muchas dificultades para los productores nacionales de electricidad, cemento y fertilizantes, por lo que es necesario buscar soluciones para diversificar las fuentes de energía, garantizando así la productividad y la seguridad energética nacional.
Vietnam ha participado activamente en las actividades de protección de medio ambiente natural de la Tierra y ha aplicado las medidas para el ahorro energético, una de las mejores formas destinadas a reducir el gasto presupuestario y conservar las fuentes de combustibles fósiles a favor de las generaciones futuras.
Vietnam ha participado activamente en las actividades de protección de medio ambiente natural de la Tierra y ha aplicado las medidas para el ahorro energético, una de las mejores formas destinadas a reducir el gasto presupuestario y conservar las fuentes de combustibles fósiles a favor de las generaciones futuras.
Laos se compromete a aumentar el desarrollo de energía renovable e invertir en sectores bajos en carbono para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
El desarrollador de energía renovable Quantum Power Asia promoverá un proyecto de generación de energía solar valorado en cinco mil millones de dólares en Indonesia para exportar esa fuente energética a Singapur.