La escala del Centro de Energía Renovable (CER) en la provincia vietnamita de Ninh Thuan creció rápidamente durante más de tres años de implementación de una serie de mecanismos y políticas del Gobierno sobre el desarrollo socioeconómico y la estabilidad productiva para el período 2018-2023.
El grupo petrolero tailandés Banpu Plc adquirió otras dos plantas de energía solar de Vietnam, por valor de 26,7 millones de dólares, como parte de su esfuerzo para ampliar la inversión en energías limpias.
Nami Solar, una subsidiaria de la compañía Nami Energy de Vietnam, y SK Ecoplant, miembro del conglomerado SK Group de Corea del Sur, sellaron un acuerdo de un proyecto conjunto para inyectar 200 millones de dólares en el desarrollo de la energía solar en el país del Sudeste Asiático.
Destacados científicos vietnamitas y extranjeros discutieron el futuro de la energía, la inteligencia artificial (IA) y la salud mundial en el simposio "Ciencia para la vida", realizado el 19 de enero en Hanoi.
La planta de energía eólica Dong Hai I fue inaugurada en la comuna de Dong Hai, en el distrito de Duyen Hai, de la provincia survientamita de Tra Vinh, por la empresa Trung Nam Tra Vinh I, miembro del grupo vietnamita Trung Nam.
La generación de electricidad de Vietnam a partir de fuentes renovables alcanzó el año pasado 20 mil 670 megavatios, cifra que representó un aumento interanual de tres mil 420 megavatios (MW) y 27 por ciento de la producción total.
El desarrollo energético es una tarea estratégica importante para lograr el objetivo de la industrialización y la modernización en Vietnam, según los especialistas.
Vietnam y Corea del Sur debatieron soluciones para ayudar a las empresas a minimizar los daños y mantener sus operaciones y, al mismo tiempo, crear una nueva fuerza impulsora para el desarrollo, en pos promover más la cooperación entre las compañías de ambas partes en los sectores de comercio, industria y energía.
La ceremonia de firma del contrato de licitación en forma de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para la construcción de las plantas de energía solar Phuoc Thai 2 y Phuoc Thai 3 se efectuó en Hanoi.
La energía eólica marina se evalúa como un campo potencial en el desarrollo de fuentes de energía renovable en Vietnam, pero la implementación de proyectos relativos todavía enfrenta dificultades y obstáculos, comentaron expertos.
La compañía de construcción 47 y el grupo de energía Vu Phong, ambos de Vietnam, y la empresa alemana Steag Energy Services firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el suministro de servicios de consultoría para el desarrollo e implementación de proyectos de energía eólica en el país indochino.
La energía eólica se considera una fuente que ayudará a Vietnam a atraer más inversiones extranjeras y reemplazará gradualmente la de carbón, que se reducirá en el futuro cercano, según expertos.
La Corporación de Energía PetroVietnam (PV Power) y la empresa rusa (Novatek) firmaron un acuerdo de cooperación en el desarrollo de los proyectos con uso de gas natural licuado (GNL) y energía en el país indochino.
La planta de energía eólica V1-3 Ben Tre, la primera de su tipo en la provincia survietnamita homónima, en el delta del Mekong, se puso oficialmente en funcionamiento con una capacidad de 30 megavatios (MW).
Vietnam posee un gran potencial para el desarrollo de la energía de biomasa, pero la contribución de esta fuente a la red eléctrica sólo alcanzó 0,1 por ciento, y por lo tanto es necesario trazar soluciones para promover inversiones de las empresas en este campo.
El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) firmaron un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de una asociación estratégica durante 2021-2024 para promover el desarrollo de las energías renovables y limpias, en un intento por ayudar a la empresa vietnamita a lograr la transición verde.
La experta de la organización Climate Analytics, Claire Stockwell, valoró altamente la firma de Vietnam de la Declaración sobre la transición del carbón a la electricidad limpia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), concluida recientemente en la ciudad escocesa de Glasgow.
El informe “Estudio de la Cadena de Suministro de Vietnam para la energía eólica marina” fue presentado recientemente por la embajadora noruega en Vietnam, Grete Lochen, junto con el consejero comercial Arne-Kjetil Lian durante una reunión con Nguyen Hong Dien, ministro de Industria y Comercio (MIC) del país indochino.