El sector de energías renovables y energías limpias de la central provincia vietnamita de Thua Thien-Hue llama la atención de varios empresarios tailandeses, reflejada en sus visitas al territorio en búsqueda de oportunidades de inversión.
El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) aumentará las inversiones en las energías limpias en los próximos años para satisfacer la creciente demanda de ese rubro en el desarrollo nacional.
El distrito isleño de Truong Sa, provincia de Khanh Hoa, aunque no puede acceder a la red eléctrica nacional, se ha iluminado con la energía proveniente del viento y del sol. Los sistemas de energía limpia en la isla de Phan Vinh contribuyen significativamente a mejorar la vida de los soldados e isleños y a proteger la soberanía marítima nacional.
Vietnam se encuentra hoy en proceso de cambiar su matriz energética, lo que se evidencia, en parte, mediante el incremento significativo de la tasa de energías limpias como la solar y eólica, factor que ayuda al país a diversificar las fuentes, disminuir la dependencia de la importación y garantizar así la seguridad en ese apartado a largo plazo.
Vietnam da importancia a la transformación de la estructura nacional de energías en la dirección del uso económico, eficiente y sostenible, afirmó el primer ministro del país indochino, Pham Minh Chinh, en su discurso por video en el IV Foro “Semana de la Energía de Rusia” que se desarrolla en Moscú.
Logan Knox, director gerente en Vietnam de UPC Renewables, una empresa de energía eólica y solar, expresó que “nunca había visto un país con tal auge en la energía solar como Vietnam, es casi increíble", según lo citó la página especializada en el mercado financiero de Canadá BNN Bloomberg.
El Comité Popular de Hanoi estudia el proyecto de inversión en vehículos y organización del transporte público de pasajeros por autobuses que utilizan energías limpias con subvenciones en la localidad.
Las empresas vietnamitas y suecas disponen de numerosas potencialidades para profundizar la cooperación en el sector de la energía, en especial las limpias, coincidieron en señalar hoy especialistas durante un seminario temático efectuado en esta capital.
Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solar con un litoral de tres 200 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año y una radiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm2.
El jefe de la Comisión de Economía del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, reiteró la disposición de Hanoi de escuchar los comentarios del Foro Empresarial de Vietnam, para perfeccionar su política de desarrollo energético.
Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solar con un litoral de tres mil 260 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año y una radiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm¬2 que aumenta cuando se dirige al sur.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy que el grupo singapurense Sembcorp acelere los proyectos de energías limpias en el país indochino, especialmente las de mayores potencialidades como las fuentes eólicas y solares, para satisfacer la creciente demanda de desarrollo de Hanoi
Bajo el título “El diseño para el futuro de las energías limpias de Vietnam” se desarrolló aquí un seminario en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
El estudio “Plano para el futuro de las energías limpias de Vietnam” se presentó hoy aquí durante una conferencia dedicada al progreso energético, la protección ambiental y el desarrollo sostenible en este país indochino.
La provincia altiplánica vietnamita de Dak Lak se esfuerza actualmente en trazar el plan integral hasta 2020 sobre el desarrollo de las energías renovables y verdes con sus propios recursos y también con el respaldo de otras entidades de Estados Unidos y Singapur.
Vietnam constituye uno de los países que disfruta de mayor radiación solar a nivel mundial, según la Asociación de Energías limpias del país indochino.
La estrategia de desarrollo de la industria gasífera de Vietnam hasta 2025 y con visión hacia 2035 pone énfasis en el uso razonable de combustibles limpios, con el fin de garantizar la seguridad energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Especialistas vietnamitas y estadounidenses se reunieron en Ciudad Ho Chi Minh para intercambiar experiencias en la gestión y el desarrollo de energía limpia en las “urbes inteligentes”.