El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, hizo hincapié hoy en la importancia de renovar más los métodos de aprendizaje de Historia en las escuelas y en la comunidad, con el propósito de que los ciudadanos puedan comprender mejor sus raíces, tradiciones nacionales, valores históricos y fundamentos ideológicos para la construcción y defensa de la Patria.
El hecho de que la asignatura historia se convirtiera en una optativa en el plan de estudio de bachillerato en Vietnam a partir de 2022 ha acaparado especial atención de la opinión pública.
El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se reunió hoy en Ciudad Ho Chi Minh con representantes de la delegación de ex alumnos y estudiantes del Sur formados en las escuelas en el Norte durante la pasada guerra.
El proyecto "Difundir la cultura tradicional en las escuelas” realizado en el distrito de Meo Vac, provincia septentrional vietnamita de Ha Giang, contribuye a preservar y promover los valores culturales entre los pobladores, en especial los alumnos.
Luego de un largo tiempo de suspensión de las clases presenciales a causa del COVID-19, hasta el momento, el 97 por ciento de estudiantes en Vietnam retomaron las clases en forma presencial.
El Gobierno vietnamita emitió un decreto sobre la modificación y complementación de los reglamentos sobre las condiciones para el establecimiento de las escuelas vocacionales y colegios con inversión extranjera.
Después de casi un año de suspensión de las clases presenciales en Hanoi a causa de la pandemia de la COVID-19, los estudiantes de primer a sexto grado de 30 distritos en la capital regresan a las escuelas a partir del 6 de abril.
Estudiantes de primero a sexto grado de Hanoi regresaron hoy a las escuelas después de casi un año de participar en las clases en línea debido al COVID-19, lo que constituye una gran alegría no solo para los educandos, sino también para los maestros.
Varios escuelas secundarias y bachilleratos en Hanoi reanudaron a partir de este lunes sus clases presenciales de los grados desde el séptimo hasta duodécimo, gracias a las señales positivas de la situación pandémica en la capital.
Estudiantes en varias localidades vietnamitas regresaron hoy a las escuelas después de un largo periodo de suspensión de las clases presenciales debido al COVID-19.
El Departamento de Educación y Formación de Hanoi (DEF) urgió a sus filias y centros docentes en todos los distritos capitalinos a desplegar las medidas de adaptación flexible y segura y el control eficiente de la pandemia del COVID-19 al organizar la enseñanza presencial para los estudiantes de las escuelas secundarias y bachilleratos en la nueva situación.
La Embajada de Vietnam en Cuba y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) entregaron decenas de computadoras y teléfonos móviles a dos escuelas primarias que llevan el nombre del Presidente Ho Chi Minh y la revolucionaria Vo Thi Sau en esta capital, en ocasión de la apertura del nuevo año escolar en la nación caribeña.
Bajo la orientación del Ministerio de Salud de Vietnam, el Ministerio de Educación y Formación, y las localidades del país elaboraron las hojas de ruta, implementaron los ensayos y prepararon las condiciones necesarias para que los niños regresen a las escuelas de manera segura.
Los estudiantes de primero a sexto grado en 12 distritos urbanos de Hanoi aún no regresarán a las escuelas el 21 de febrero, según una decisión firmada hoy por el vicepresidente del Comité Popular municipal, Chu Xuan Dung.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) valoró los planes del Gobierno de Vietnam para el regreso de los estudiantes a las escuelas después de un largo período de cierre de los centros docentes debido al COVID-19.
La primera prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes cuando regresen a las escuelas y los centros docentes deben movilizar a los educandos a acudir a las clases presenciales, esforzándose por evitar escuelas virtuales, subrayó el viceministro de Educación y Formación de Vietnam Nguyen Huu Do.
El viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, destacó hoy la necesidad de adoptar medidas unificadas a nivel nacional, pero flexibles entre las localidades dependiendo de su situación epidémica, para garantizar el regreso seguro de los menores a la escuela.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aplaudió el plan del Gobierno de Vietnam de reabrir las escuelas de todos los niveles en el país después de un largo período de cierre debido al COVID-19.
Los alumnos de primer a sexto grado de 12 distritos en Hanoi regresarán a la escuela a partir del 21 de febrero, luego de un largo tiempo de la suspensión de las actividades educativas en la ciudad, debido a la pandemia del COVID-19.