El Ministerio de Transporte de Vietnam otorgó la Orden por el desarrollo del transporte del país a Shimizu Akira, representante en jefe de la Oficina de la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en Hanoi.
Su amor por los animales trajo a Harold Browning, del Reino Unido, a Vietnam. Con su conocimiento, habilidades y experiencia sobre la vida silvestre, espera terminar con el comercio ilegal de especies y restaurar y preservar los ecosistemas de esta nación.
Vietnam se considera un punto de apoyo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para que la India implemente su política de Acción hacia el Este.
Especialista vietnamita propone soluciones para la recuperación Acelerar la vacunación masiva contra el COVID-19 y diseñar e implementar un programa general sobre la recuperación y desarrollo económico durante y después de la pandemia figuran entre las soluciones propuestas por expertos para reactivar la economía de Vietnam.económica
Kambiz Ghawami, presidente de la organización World University Service de Alemania, apreció los logros del país indochino, su creciente papel en la arena internacional y la cooperación entre ambas partes.
El presidente del Consejo de expertos del Fondo de estudios de Asia-Europa, Grigory Trofimchuk, destacó en un artículo publicado en el periódico electrónico ruso Infox.ru el papel importante de Vietnam en los procesos de integración en el espacio euroasiático.
Las fuerzas pertinentes se empeñan hoy en determinar los casos F1 y F2 del especialista japonés detectado muerto en Hanoi, quien dio positivo al COVID-19, con el fin de someterlos a la cuarentena centralizada o en domicilios para evitar así la propagación del mal.
Logros de la economía de Vietnam fueron destacados en un artículo del doctor Pankaj Jha, profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales de Jindal, de la Universidad Global O P Jindal.
Las relaciones entre la ASEAN y Estados Unidos se desarrollan en numerosos sectores, destacó la profesora Surupa Gupta, de la Facultad de Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad Mary Washington.
El periodista indonesio Veeramalla Anjaiah, reconocido especialista en temas regionales de la ASEAN, expresó su esperanza de que la 37 Cumbre del bloque y las reuniones relacionadas, programadas del 12 al 15 de noviembre, alcancen resultados positivos.
El periódico checo Noticias (novinky.cz) publicó un artículo del escritor Alex Svemberg sobre los puntos de vista de los países europeos en torno a la solución de los asuntos en el Mar del Este mediante vías pacíficas y sobre la base del derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).
El asesor adjunto de seguridad nacional de la India, S D Pradhan, afirmó que la economía de Vietnam está surgiendo con alentadoras perspectivas, al tiempo que describió el crecimiento del país indochino como un “milagro”.
Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) demuestran su confianza en la capacidad diplomática de Vietnam, incluso en las circunstancias difíciles que requieren la celebración de la XXXVI Cumbre del bloque en línea.
El vicedirector del Centro de Investigación sobre Seguridad y Desarrollo de la Universidad canadiense Dalhousie, Adam P. MacDonald, subrayó la importancia de alcanzar un acuerdo integral para las disputas en el Mar de Este.
El compromiso del Gobierno vietnamita de impulsar una amplia reforma económica se considera un augurio para las perspectivas a largo plazo del país y demuestra la aspiración del país de incorporarse al grupo de los estados de ingreso mediano alto.
El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, se reunió con la profesora francesa Corinne Becker, pionera en la cirugía estética y en el tratamiento de la linfedema, quien se encuentra actualmente aquí para transmitir sus conocimientos a galenos vietnamitas.
La Ley de Ciberseguridad, recién aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su quinto período de sesiones, está en correspondencia con el derecho internacional, sin obstruir la operación de las empresas y la vida de los pobladores, afirmó Nguyen Minh Duc, de la Academia de Policía Popular.
La organización exitosa de la Semana de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) fomentará la imagen de Vietnam en la comunidad internacional, destacó la especialista rusa Maria Zelenkova.
La intensificación de la cooperación en comercio e inversión en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), en oposición al proteccionismo desempeña un papel trascendental en el escenario actual.
El profesor de la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad del Siglo XXI de Argentina, Guillermo Pérez Cena, destacó los preparativos de Vietnam para el APEC 2017, así como su política exterior con respecto al desarrollo económico.