Un seminario sobre la conexión y promoción del comercio y la inversión entre la provincia norvietnamita de Thai Binh y las empresas estadounidenses se llevó a cabo en esta urbe, con la participación de dirigentes locales y empresarios de ambos países.
Más de 80 representantes del sector público y privado de Vietnam y Estados Unidos discutieron sobre las oportunidades y sectores de cooperación para el desarrollo de la infraestructura de aviación en el país indochino, a medida que se preparan para el despliegue de vuelos directos entre ambos países.
El historiador alemán Bernd Greiner calificó como un terrible crimen de guerra la masacre de My Lai cometida por las tropas estadounidenses en la aldea de Son My, en la provincia vietnamita de Quang Nam, en marzo de 1968, en la cual cientos de mujeres, ancianos y niños fueron asesinados.
Vietnam es uno de los mercados de importación potenciales para productos agrícolas estadounidenses, destacaron los expertos durante un acto de lanzamiento de "United Tastes", una iniciativa de marketing diseñada para el mercado vietnamita.
El embajador indonesio en Estados Unidos, Muhammad Lutfi, pidió a las empresas del país norteamericano que inviertan en Indonesia para el desarrollo de la digitalización en el sector de la salud y la educación.
Ciudad Ho Chi Minh, de Vietnam, encabeza la lista de las 10 urbes con el costo de vida más barato para los especialistas estadounidenses, según el sitio web Business Insider.
Vietnam da la bienvenida a las empresas estadounidenses que invierten en la energía, infraestructura de alta calidad, equipos sanitarios y biotecnología en el país, dijo hoy el jefe del Departamento de Asuntos Económicos del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh.
El presidente de la Asociación de Víctimas de Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA), Nguyen Van Rinh, envió una carta expresando su apoyo a la vietnamita-francesa Tran Thi To Nga, quien había presentado una demanda contra 26 empresas productoras estadounidenses de esa sustancia química.
Una ceremonia de repatriación de presuntos restos de militares estadounidenses desaparecidos durante la pasada guerra en Vietnam se efectuó hoy en esta capital.
El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) mantiene conversaciones con empresas farmacéuticas estadounidenses como Pfizer, con el fin de buscar una vacuna contra el coronavirus, anunció la subsecretaria María Rosario Vergeire.
El envío de voluntarios del Cuerpo de Paz de Estados Unidos para enseñar inglés en Vietnam contribuirá a promover la asociación integral entre los dos países, así como la cooperación educativa y los intercambios entre ambos pueblos, dijo la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
El Comité del Frente de la Patria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, en cooperación con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Vietnam (Amcham Vietnam), donó una ambulancia y equipos médicos especializados por un valor de 95 mil 600 dólares al Centro de Emergencia 115 de la urbe.
Una ceremonia de repatriación de restos de militares estadounidenses que fallecieron durante la guerra pasada en Vietnam se llevó a cabo en la Oficina de MIA (Desaparecidos en Acción, en inglés) de Estados Unidos en Hanoi.
Las empresas estadounidenses tienen interés y aprecian las actuales oportunidades de inversión en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente en Vietnam.
Representantes de unas 80 empresas y entidades vietnamitas y estadounidenses participaron en una teleconferencia de promoción comercial dirigida a buscar oportunidades para superar los impactos económicos de la crisis global del COVID-19.
Medios de prensa de Estados Unidos destacaron los esfuerzos de Vietnam en el tratamiento de un piloto británico, el paciente número 91 del COVID-19, que simboliza la victoria del país indochino en la lucha contra la epidemia.
El desarrollo incesante de los nexos entre Vietnam y Estados Unidos constituye uno de los grandes éxitos en las relaciones internacionales y una evidencia de que los dos países pueden dejar a un lado su pasado traumático y avanzar hacia un futuro mejor.
El Ministerio de Industria de Indonesia planea desarrollar 27 zonas industriales a finales de 2014, en pos de aprovechar las oportunidades creadas por el cambio del destino de inversión por parte de las empresas estadounidenses que operan hoy en China.
El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, manifestó su voluntad de que las empresas estadounidenses con sus grandes potenciales en la tecnología y capital continúen elegiendo Vietnam como destino atractivo y seguro para las actividades de negocio.
El gobierno indonesio construirá el parque industrial Brebes en la provincia de Java Central para que las fábricas japonesas y estadounidenses se trasladen desde China, en medio de las crecientes tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.