Si bien la exportación de camarón de Vietnam tuvo una tendencia a la baja en agosto, la del pescado Tra (pangasius) registró un crecimiento impresionante, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP).
La industria del camarón de Vietnam apunta a alcanzar una producción de 930 mil toneladas y un valor de exportación de cuatro mil millones de dólares este año en ese rubro.
Varios desafíos enfrentan las exportaciones de langostino de Vietnam a Estados Unidos, ya que además de los altos aranceles antidumping, las empresas vietnamitas deben afrontar las duras políticas que ese país usa para proteger la producción nacional.
Las altas tarifas antidumping y el Programa de Monitoreo de Importaciones de Mariscos (SIMP, inglés) de Estados Unidos constituyen grandes barreras que enfrentan hoy los exportadores vietnamitas de camarón.
La Unión Europea (UE) constituyó el mayor mercado de exportación de camarón vietnamita en el primer trimestre de este año, al representar el 18,2 por ciento del valor total de ventas al exterior de este país indochino, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).
El valor de las exportaciones de camarones de Vietnam en 2017 totalizó tres mil 800 millones de dólares. No obstante, el país indochino seguirá desplegando una serie de cambios para cumplir la meta fijada de 10 mil millones de dólares para 2025.
El valor por concepto de exportación e importación de Vietnam alcanzó más de 38 mil millones de dólares en enero, para un incremento interanual de 40 por ciento.
Vietnam ingresó en 2017 alrededor de tres mil 800 millones de dólares por exportación de camarón, 22 por ciento más que 2016, según la Asociación de Exportadores y Procesadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).