El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que entró en vigor oficialmente el 1 de agosto de 2020, es considerado un evento especial, un raro punto brillante en las actividades de comercio internacional en tiempos difíciles.
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, resaltó el empeño de los ministerios, ramas y provincias en el cumplimiento de la Conclusión 61 KL/TW del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la elevación del papel de la Asociación Nacional de Agricultores (VFU, en inglés) en la construcción de nueva ruralidad en el período 2010- 2020.
El valor de las exportaciones agrícolas de Vietnam alcanzó 37 mil 420 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2020, un aumento interanual de 2,4 por ciento.
Autoridades de la ciudad sureña de Can Tho y el embajador Pier Giorgio Aliberti, jefe de la misión de la Unión Europea (UE) en Vietnam, manifestaron hoy la voluntad de trabajar de conjunto en la adaptación al cambio climático.
La Cumbre de Negocios de Vietnam 2020 se inauguró hoy en esta capital, con el tema “Vietnam digitalizado: Adaptación proactiva para el desarrollo sostenible”.
La facturación de las exportaciones agrícolas de Vietnam apunta a superar los 40 mil millones de dólares en 2020, eegún Nguyen Quoc Toan, director de la Autoridad de Procesamiento Agropecuario y Desarrollo del Mercado del Ministerio Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural.
La agricultura se considera la columna vertebral de la economía de Vietnam y ha registrado una serie de logros durante los 30 años transcurridos desde que comenzó el proceso de reforma económica del país.
Las exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras de Vietnam alcanzarán más de 40 mil millones de dólares en 2020, subrayó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien.
Decenas de toneladas de longan vietnamita fueron enviadas a Australia en las últimas semañas, justo un año después de que esa fruta se introdujo oficialmente en el mercado del país oceánico.
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) ha mejorado la posición del país indochino, convirtiéndose en un destino para numerosas empresas de Estados Unidos, Europa y Japón, lo que crea más oportunidades de trabajo.
El foro “Empresas de producción y negocios agropecuarios - Acceso al Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA)” se efectuó hoy en esta capital bajo el auspicio de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y el Instituto de Tecnología Aplicada y Desarrollo Agropecuario.
Las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros de Filipinas alcanzaron 1,31 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, un aumento de 12 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Exportadores de Vietnam se preparan para impulsar sus envíos a China, actual mayor receptor de productos agrícolas del país, después de que ese mercado se recupere de las consecuencias de la epidemia del nuevo coronavirus.
Ciudad Ho Chi Minh posee 762 empresas agrícolas recién establecidas, lo que eleva el número total de compañías que operan en el campo en la localidad a mil 722, según el Departamento metropolitano de Agricultura y Desarrollo Rural.
El valor de las exportaciones agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh aumentó 4,3 por ciento durante el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo lapso del año pasado, según el Departamento metropolitano de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam aspira a alcanzar este año un crecimiento interanual del tres por ciento en la producción agrícola, y obtener más de 43 mil millones de dólares por las exportaciones de ese renglón.
Vietnam aspira a alcanzar este año un crecimiento interanual del tres por ciento en la producción agrícola, y obtener más de 43 mil millones de dólares por las exportaciones de ese renglón.
La Embajada de Qatar en Vietnam compró cuatro toneladas de sandía para asistir a los agricultores locales afectados por la epidemia del nuevo coronavirus, epidemia que obstaculiza las exportaciones agrícolas del país.
Los agricultores de Myanmar se muestran preocupados por los impactos de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (nCoV) en sus exportaciones al mercado chino.