Se prevé que las exportaciones de anacardo de Vietnam en 2022 se reduzcan respecto al año previo, debido al aumento de precios de materias primas y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Empresas vietnamitas recuperaron el resto de los 35 contenedores de anacardo exportados a Italia cuyos documentos originales se perdieron en el caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de ese fruto seco al país europeo, minimizando pérdidas económicas de las compañías relacionadas.
Hasta el 22 de marzo ocho contenedores de anacardos exportados a Italia desde Vietnam fueron reexportados a los Países Bajos, según la última información de la Oficina Comercial vietnamita en la nación mediterránea.
El caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de anacardos vietnamitas a Italia ha obtenido resultados positivos iniciales, pero las víctimas deben seguir actuando juntos para evitar pérdidas, recomendó Davide Galllasso, de la oficina homónima de abogados.
La Unión Europea (UE) es actualmente el segundo mayor mercado receptor de anacardos de Vietnam y se espera que las exportaciones del rubro a esa región alcancen 900 millones de dólares este año, según el Departamento de Importación y Exportación, del Ministerio de Industria y Comercio.
Expertos vietnamitas pronosticaron que las exportaciones de anacardo de Vietnam aumentarán en la segunda mitad del año cuando la pandemia del COVID-19 esté bajo control.
Las exportaciones de anacardo de Vietnam a Estados Unidos en enero y febrero registraron un aumento interanual de 21 por ciento en volumen con 17 mil 900 toneladas vendidas, y 3,6 por ciento en valor, al sumar 126,2 millones de dólares, según datos aduaneros.
Las exportaciones de anacardo de Vietnam totalizaron en 2019 más de 3,6 mil millones de dólares, cantidad récord reportada hasta la fecha, informó la Asociación Nacional de este rubro (VINACAS).
Vietnam planea ingresar cuatro mil millones de dólares por las exportaciones de anacardo el próximo año, informó la Asociación nacional de este rubro (VINACAS).
Vietnam exportó en los primeros nueve meses del año a China 328 mil toneladas de anacardo, por un valor de 2,4 mil millones de dólares, para un aumento del 20,9 por ciento en volumen en comparación con igual lapso de 2018.
Vietnam exportó en junio de este año a China 6,6 mil toneladas de anacardo, por un valor de 51 millones de dólares, para aumentos del 143,8 por ciento en volumen y del 104,2 por ciento en ingresos.
Las exportaciones de anacardo atrajeron a Vietnam alrededor de 758 millones de dólares en el primer trimestre del año, cifra que representa un aumento interanual de 46,7 por ciento, informó la Asociación nacional de ese producto (VINACAS).
Los ingresos por las exportaciones de anacardos vietnamitas aumentaron en 43,6 por ciento durante el primer trimestre en comparación con igual etapa del año precedente, según fuentes oficiales.
Vietnam ingresó en 2017 más de tres mil 500 millones de dólares por la exportación de 352 mil 200 toneladas de anacardo, según el Departamento General de Aduana.
El valor de las exportaciones de anacardo de Vietnam alcanzó 255 millones de dólares en los dos primeros meses del año, cifra que representa una disminución de 3,3 por ciento, comparada con el mismo período de 2016.
El valor de las exportaciones de anacardo de Vietnam en 2017 prevé alcanzar unos tres mil millones de dólares, para un incremento interanual de 160 millones de dólares, según la Asociación de este rubro del país indochino.
Las exportaciones de anacardo procesado de Vietnam en este año alcanzarán 300 mil toneladas, por un valor récord de dos mil 700 millones de dólares, pronostica la Asociación de productores del rubro.
La comunidad de las empresas vietnamitas especializadas en la producción de anacardo espera un fuerte crecimiento de las exportaciones al mercado estadounidense luego de la actual visita Vietnam del presidente de ese país norteamericano, Barack Obama.
Vietnam exportó en lo que va de año 272 mil toneladas de anacardo por ingreso de mil 970 millones de dólares, aumentos del 6,3 por ciento en volumen y 18,1 por ciento en valor respecto a igual lapso del año pasado.