Las exportaciones de arroz de Vietnam en 2020 alcanzaron los 6,15 millones de toneladas y un valor de tres mil 70 millones de dólares, según fuentes oficiales.
El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que entró en vigor oficialmente el 1 de agosto de 2020, es considerado un evento especial, un raro punto brillante en las actividades de comercio internacional en tiempos difíciles.
Tailandia podría exportar 5,7 millones de toneladas de arroz en 2020, con un valor estimado de tres mil 800 millones de dólares, un 12 por ciento menos que el año pasado, de acuerdo con fuentes oficiales.
Los productos agrícolas y alimenticios de Vietnam tienen muchas oportunidades para desarrollarse en los mercados de Singapur y Malasia, comentó hoy Do Phuong Dung, directora adjunta del Departamento de Mercado Asia-África (DMAA) del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino.
Las exportaciones de arroz camboyano en los primeros 10 meses del año alcanzaron más de 536 mil toneladas, un aumento de 17 por ciento respecto a la misma etapa de 2019, a pesar de las graves inundaciones en octubre pasado.
Camboya exportó 536 mil 305 toneladas de arroz en los primeros 10 meses de 2020, un aumento del 17 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, a pesar de las graves inundaciones ocurridas recientemente.
Las exportaciones de arroz de Vietnam a mediados de septiembre disminuyeron 0,8 por ciento en volumen pero aún crecieron 11,8 por ciento en valor en comparación con el mismo período del año pasado.
A pesar de sus grandes potencialidades, los productos hechos de arroz en Vietnam continúan siendo rudimentarios y sin pulir, lo que afecta su capacidad competitiva en el mercado global.
Las exportaciones de arroz de Vietnam en los primeros ocho meses del año llegaron a cuatro millones y medio de toneladas por un valor estimado en dos mil 200 millones de dólares, un aumento interanual del 10,4 por ciento.
La Compañía de Agricultura y Alta Tecnología Trung An, en la ciudad survietnamita de Can Tho, desplegó las actividades para exportar el primer lote de arroz a la Unión Europea (UE) con una tasa de impuestos de cero por ciento.
Las exportaciones de arroz de Vietnam en los primeros siete meses de 2020 alcanzaron las 3,9 millones de toneladas, para un ingreso de mil 900 millones de dólares, un decrecimiento del 1,4 por ciento en volumen y un aumento del 10,9 por ciento en valor respecto al mismo período de 2019.
El volumen y el valor de las exportaciones de arroz de Vietnam en los primeros siete meses de 2020 alcanzaron 3,9 millones de toneladas y mil 900 millones de dólares, un decrecimiento del 1,4 por ciento y un aumento del 10,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, respectivamente.
Las exportaciones de arroz de Vietnam a África crecieron en el primer semestre del año y se estima que seguirán en alza en los próximos meses e incluso en 2021, según Hoang Duc Nhuan, consejero comercial del país indochino en Argelia, y los mercados de Malí, Níger, Senegal y Gambia.
Con precios competitivos y el crecimiento firme de sus ventas al exterior tras el levantamiento del límite de la cuota, Vietnam goza de varias oportunidades para superar este año a Tailandia, como tercer mayor exportador de ese grano en el mundo, opinaron especialistas.
Las exportaciones de arroz de Tailandia en 2020 caerán a 6,5 millones de toneladas, el volumen más bajo en dos décadas, debido a la sequía y el fortalecimiento del baht (moneda nacional), pronosticó la Asociación de Exportadores de Arroz (AEA) del país sudesteasiático.
Las exportaciones de arroz de Camboya pueden alcanzar 800 mil toneladas en 2020, para un aumento anual del 29 por ciento, según Ngin Chhay, funcionario del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país.
Vietnam podría superar a Tailandia para ascender al primer lugar entre los exportadores de arroz en 2020, ante la gran demanda de varios países para incrementar su reserva de ese cereal, según pronosticaron especialistas.
El Departamento de Aduana de Vietnam informó que el valor de las exportaciones de arroz alcanzó mil 250 millones de dólares en la etapa de enero al 15 de mayo, un aumento interanual de 21,7 por ciento.
Las exportaciones de arroz de Tailandia encuentran dificultades, pues el precio del rubro del país es más alto que el de los competidores, debido a las limitadas fuentes de suministro y el fuerte aumento del valor de la moneda nacional (baht).
El Gobierno de Camboya permitió reanudar las exportaciones de arroz a partir de la próxima semana, luego de más de un mes de suspensión para garantizar la seguridad alimentaria durante la complicada evolución de la epidemia de COVID-19.