Vietnam exportó en los primeros ocho meses del año cuatro mil 540 toneladas de arroz, para ingresar casi dos mil millones de dólares, cifras que representan un aumento del 0,3 por ciento en el volumen pero una reducción de 14,9 por ciento en el valor, según estadísticas oficiales.
Vietnam exportó alrededor de dos millones 830 mil toneladas de arroz en los primeros cinco meses del año, e ingresó unos mil 210 millones de dólares, lo que significa disminuciones interanuales en cuatro por ciento en volumen y 20,7 por ciento en valor.
Representantes de 20 empresas importadoras de arroz de China realizan una visita a las provincias de An Giang, Long An, y Dong Thap, en el Delta del Río Mekong, el mayor granero de Vietnam, con el fin de asistir a una serie de actividades de promoción comercial.
El valor de las exportaciones de arroz de Vietnam en el primer trimestre de año fue de 281 millones de dólares, para una reducción interanual del 20 por ciento, debido a la baja de los precios del grano en el mercado mundial, según una fuente oficial.
Las exportaciones de arroz de Camboya cayeron en enero pasado un cinco por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según Hun Lak, vicepresidente de la Federación Nacional del rubro.
Tailandia exportó 11 millones 130 mil toneladas de arroz en 2018, para ingresar cinco mil 620 millones de dólares, en comparación con los cinco mil 630 millones de dólares registrados en 2017, informó el Ministerio de Comercio de este país sudesteasiático.
Vietnam prevé exportar este año más de seis millones de toneladas de arroz, valorados en alrededor de tres mil 300 millones de dólares, informó el Ministerio de Industria y Comercio de este país indochino.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam planea diversificar los mercados importadores de arroz y cambiar los receptores principales, a fin de incrementar el volumen y el valor de las exportaciones de ese rubro esencial del país.
Camboya exportó entre enero y septiembre del presente año cerca de 390 mil toneladas de arroz, para una reducción de 8,4 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Las exportaciones de arroz de Tailandia este año se estiman en 11 millones de toneladas, una cifra superior a la pronosticada anteriormente de nueve millones 500 mil toneladas por la Asociación de Exportadores de ese grano del país asiático.
Una delegación de la Asociación de Alimentos de China, encabezada por Wang Zhi Xi, presidente de la junta administrativa de la empresa Tai Liang, sostuvo una reunión con dirigentes de esta ciudad sureña para promover las exportaciones de arroz del Delta del río Mekong de Vietnam al mercado chino.
Vietnam exportó en lo que va de año tres millones 865 mil toneladas de arroz, por un valor de casi dos mil millones de dólares, un aumento interanual de 12,8 por ciento en volumen y 32 por ciento en valor.
Camboya exportó 271 mil 500 toneladas de arroz en el primer semestre de 2018, una reducción de 5,9 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado.
Vietnam exportó en la primera mitad del año tres millones 560 mil toneladas de arroz, por un ingreso de mil 810 millones de dólares, cifras que representan aumentos interanuales de 25 por ciento en el volumen y 42 por ciento en el valor, según datos oficiales.
El arroz de alta calidad ocupa hoy día 81 por ciento de las exportaciones de este rubro de Vietnam, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El valor de las exportaciones de arroz y pescado Tra (Pangasius) de la provincia survietnamita de An Giang totalizó más de 276 millones de dólares, para un aumento interanual de 9,9 por ciento, según informó el director del Servicio local de Industria y Comercio, Vo Nguyen Nam.
Myanmar ingresó más de mil 110 millones de dólares por concepto de exportaciones de arroz durante el año fiscal 2017- 2018 (que concluye en marzo pasado), informó la Asociación Nacional de ese rubro.
La provincia survietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, envió al exterior cerca de 84 mil toneladas de arroz en los primeros tres meses del año e ingresar más de 41 millones de dólares, para un aumento interanual de 18,3 por ciento en volumen y 28,8 por ciento en valor.
Los buenos resultados alcanzados en el primer trimestre y la creciente demanda de los mercados principales favorecerán las exportaciones vietnamitas de arroz en los próximos meses, según las previsiones.