Las nuevas variedades de arroz desarrolladas por los científicos vietnamitas han ayudado a elevar la productividad de ese rubro del país indochino en un 10 ciento, cifra que equivale a 1,65 millones de toneladas al año.
Vietnam exportó en enero 524 mil toneladas valoradas en 249 millones de dólares, para aumentos respectivos de 56,5 y 74,2 por ciento en comparación con igual período de 2017, según datos publicados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Diferentes mercados receptores tradicionales del arroz vietnamita, tales como Indonesia y Filipinas, reportaron a inicios del presente año señales positivas, según especialistas nacionales.
Vietnam podrá exportar este año seis millones de toneladas de arroz, cifra superior a la meta trazada a inicios de 2017 de cinco millones de toneladas, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam podrá exportar este año seis millones de toneladas de arroz, frente a la meta trazada a inicios de 2017 de cinco millones de toneladas, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam reducirá de forma gradual la cantidad de arroz de exportación, al tiempo que buscará aumentar el valor de las ventas de ese producto, de acuerdo con la estrategia de desarrollo de mercados del sector para el período 2017- 2030.
Autoridades de la ciudad survietnamita de Can Tho sostuvieron una reunión de trabajo con representantes del grupo SunRice, una de las mayores empresas de alimentos de arroz en Australia, para debatir la cooperación y promover la producción y exportación de ese grano.
Las exportaciones de arroz en varias provincias ribereñas del Delta del río Mekong de Vietnam se han recuperado, gracias a la alta demanda del mercado mundial.
El valor de la exportación de arroz de Laos en el primer semestre del 2017 se redujo en 42 por ciento en comparación con el mismo lapso del año previo, según el Ministerio de Industria y Comercio de ese país.
Hay un potencial considerable para las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur, según una delegación vietnamita que visitó Singapur a inicios de este mes con el fin de buscar maneras de impulsar el envío de productos agrícolas a este país.
Antes el aumento de la demanda internacional, la Asociación de Alimentos de Vietnam elevó la meta de venta de arroz al exterior a cinco millones 700 mil toneladas este año
De enero a mayo, Vietnam exportó alrededor de dos millones 400 mil toneladas de arroz, por un valor de mil 100 millones de dólares, para aumentos de 1,1 por ciento en volumen y 0,2 por ciento en valor.
Vietnam exportó un millón 280 mil toneladas de arroz en los primeros meses del año, para un ingreso de 570 millones de dólares, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El Programa de producción arrocera sostenible en Vietnam según estándares globales, financiado por el gobierno de Canadá, comenzó en Ciudad Ho Chi Minh.
A pesar de un crecimiento de 0,7 por ciento alcanzado por la venta de 540 mil toneladas en 2016, el sector arrocero de Camboya incumplió la meta de un millón de millón de toneladas trazada por el gobierno, según informó el Ministerio de Agricultura de este país.
Tailandia prevé exportar de 9,5 a 10 millones de toneladas del arroz en 2017, equivalente al volumen exportado este año, según pronosticó el Ministerio de Comercio de este país.
Las exportaciones de arroz jazmín de Tailandia crecieron un 16 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, informaron el Instituto de Economía Agrícola y el Centro de Economía de Aplicaciones de la Universidad de Agricultura de este país.
Laos planea incrementar las exportaciones arroceras a China en 2017, teniendo en cuenta la creciente demanda de este cereal del país más poblado del mundo.