El valor de las exportaciones de madera y productos derivados de la provincia survietnamita de Binh Duong alcanzó 1,5 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, una reducción interanual de 38,5 por ciento.
La industria maderera de Vietnam se prevé que alcance un valor de exportación récord de 18 mil millones de dólares en 2023, un aumento anual del 7 a 9 por ciento.
Pese a que la creciente inflación en el mundo en el tercer trimestre de 2022 afectó los pedidos en los últimos meses del año, la industria maderera de Vietnam se esforzó por alcanzar la meta establecida.
Las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam han disminuido debido al impacto de la alta inflación en el mercado de exportación, según el Ministerio de Industria y Comercio.
El Ministerio de Industrias de Plantaciones y Productos Básicos de Malasia (MPIC) apunta a duplicar el valor de las exportaciones de madera y sus productos derivados a 24 mil millones de ringgit (unos cinco mil 700 millones de dólares) el próximo año.
El valor de las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam alcanzó 10 mil 400 millones de dólares, un aumento del 41,4 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.
Las exportaciones de Vietnam de madera y sus productos derivados totalizaron nueve mil 580 millones de dólares entre enero y julio, un aumento de 55 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según la Oficina General de Aduana.
El valor de las exportaciones vietnamitas de madera y sus productos derivados a la Unión Europea (UE) alcanzó 314 millones de dólares en los primeros seis meses de 2021, lo que representa un aumento interanual de 36,4 por ciento.
El valor de las exportaciones de Vietnam de madera y sus derivados en lo que va de año más de 6,42 mil millones de dólares, un aumento del 42 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado.
El valor de exportaciones madereras de la provincia sureña de Binh Duong en 2020 alcanzó los cinco mil 600 millones de dólares, lo que representa más del 47,3 por ciento del total del sector silvícola.
Vietnam se plantea obtener 14 mil millones de dólares por las exportaciones de madera y sus productos derivados en 2021, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong.
El valor de exportación de la madera y los productos derivados de Vietnam alcanzó en julio mil 50 millones de dólares, y totalizó seis mil 90 millones en los primeros siete meses de 2020, para un aumento interanual de 6,2 por ciento.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADRV) enfatizó la necesidad de concentrarse en cuatro principales medidas destinadas a promover la exportación de madera y productos acuícolas del país este año, tras la pandemia de COVID-19.
Las exportaciones vietnamitas de madera y sus derivados alcanzaron 9,64 mil millones de dólares en los primeros 11 meses del año, lo que significa un aumento interanual de 19,5 por ciento, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El volumen de los negocios de exportación de madera y productos forestales de Vietnam podrá alcanzar los 11 mil millones de dólares en 2019, pronosticó el subdirector general de la Administración Forestal de Vietnam (AFV), Cao Chi Cong.
Vietnam ingresó cuatro mil 870 millones de dólares por las exportaciones de madera y sus productos derivados en el primer semestre del año, lo que significó un incremento interanual de 17,7 por ciento, según informó una fuente oficial.
Las exportaciones de madera y sus productos derivados de Vietnam alcanzarán unos ocho mil 850 millones de dólares al cierre de este año, frente al récord de 2017 de siete mil 700 millones de dólares, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El valor de las exportaciones de madera de Vietnam prevé totalizar en 2017 alrededor de siete mil 600 millones de dólares, para sobrecumplir así la meta trazada para todo el año de siete mil 500 millones de dólares.
Las exportaciones de madera y productos derivados de Vietnam prevén alcanzar ocho mil millones de dólares, cifra superior a la meta establecida de siete mil 500 millones de dólares.