Representantes del Comité Popular de Hanoi se reunieron hoy con empresas de inversión extranjera en la ciudad, en pos de buscar soluciones para superar los obstáculos, especialmente cuando la localidad entra en la fase de nueva normalidad pos-COVID-19.
La inversión extranjera directa (IED) registrada en septiembre pasado en Vietnam aumentó por tercer mes consecutivo, lo que demuestra la confianza de los inversores extranjeros en el potencial a largo plazo de la economía del país indochino, según el Banco Mundial (BM).
Turistas extranjeros y vietnamitas residentes en ultramar se muestran interesados y esperan ansiosamente visitar el país indochino, informaron los representantes de las misiones diplomáticas de Hanoi en el exterior.
A pesar del fuerte impacto del COVID-19, la atracción de la inversión extranjera directa (IED) de Vietnam aún aumentó en los primeros nueve meses del año, lo que demuestra el optimismo y la confianza de las empresas foráneas en la resiliencia del desarrollo socioeconómico del país en el tiempo pospandémico.
El Gobierno vietnamita emitió un nuevo decreto para complementar varios artículos del decreto 52/2013/ND-CP sobre comercio electrónico, estableciendo la prestación de servicios comerciales electrónicos como una industria o profesión con acceso al mercado con condiciones para inversores extranjeros.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi, en colaboración con el Comité del Frente de la Patria de Vietnam del distrito de Dong Da, entregó obsequios a los extranjeros que viven en la localidad y se ven afectados por la pandemia del COVID-19.
Vietnam sigue siendo un destino atractivo para las empresas extranjeras, gracias a sus preferencias en términos de recursos humanos e inversiones, según especialistas económicos foráneos.
Pese a los impactos negativos generados por el COVID-19 en Vietnam a partir de abril pasado, el país atrajo 14 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros ocho meses de este año.
El COVID-19 no podrá obligar a Vietnam a cerrar su economía y el país ha sido y seguirá siendo uno de los destinos más atractivos para los inversores extranjeros, según Vu Tien Loc, presidente del Centro de Arbitraje Internacional de la nación indochina (VIAC).
El Gobierno vietnamita emitió la Resolución número 105 sobre el apoyo a las empresas, cooperativas y comerciantes en el contexto de la pandemia del COVID-19, la cual ha creado las condiciones significativamente favorables para la concesión de licencias a los empleados extranjeros en el país.
Tras casi dos años de parálisis, a partir del 1 de octubre próximo, la ciudad isleña vietnamita de Phu Quoc dará el “pistoletazo de bienvenida” a los visitantes extranjeros después que el Gobierno aprobó oficialmente el plan piloto para recibir a los turistas con "pasaporte de vacuna".
El plan piloto de recibir a turistas en la isla de Phu Quoc, en la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, se desplegará a inicios de noviembre próximo según lo previsto, afirmó el vicepresidente del Comité Popular local Nguyen Huu Trung.
En medio de las dificultades causadas por el COVID-19, las autoridades y organizaciones sociopolíticas de la provincia centrovietnamita de Khanh Hoa han ofrecido apoyo a los extranjeros residentes en la localidad.
La ciudad vietnamita de Da Nang ha vacunado contra el COVID-19 a los extranjeros y vietnamitas residentes en ultramar que viven y trabajan en la urbe, informó hoy el director del Departamento de Asuntos Externos municipal, Huynh Duc Truong.
El Departamento de Aduanas de Tailandia planea reducir los aranceles de importación de bebidas alcohólicas y cigarrillos en un 50 por ciento durante cinco años, de acuerdo con el paquete de estímulo económico y promoción de inversiones del Gobierno.
Indonesia planea abrir sus puertas a los viajeros internacionales en la isla de Bali y otros destinos turísticos del país a partir de octubre próximo, tras el cierre temporal por el COVID-19, informó el ministro coordinador indonesio de Asuntos Marítimos e Inversión, Luhut Bisar Pandjaitan.
Con altos requisitos en calificaciones profesionales, muchas empresas con inversión extranjera tienden a traer sus propios trabajadores a Vietnam para trabajar, especialmente en puestos gerenciales.
Unos cuatro mil extranjeros que viven y trabajan en Hanoi fueron vacunados contra el COVID en el período del 15 al 18 de septiembre, según los datos dados a conocer hoy.