La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Chile realizaron por videoconferencia la tercera reunión del Comité de Asociación para el Desarrollo ASEAN-Chile (AC-DPC).
Las recientes visitas oficiales del presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Suiza y Rusia han logrado resultados la diplomacia bilateral y multilateral, en los cuales se destacan la innovación y el fortalecimiento de la confianza estratégica.
La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XIII Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM 13) y las actividades relacionadas, a celebrarse del 25 al 26 del presente mes, muestra el compromiso del país indochino en la promoción de las relaciones multilaterales.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo australiano, Scott Morrison, se mostraron satisfechos al sellar la Estrategia de participación económica mejorada bilateral, para cumplir la ambición conjunta de convertirse en uno de los 10 principales socios comerciales de sus respectivos países y duplicar la inversión bidireccional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, afirmó el apoyo de Vietnam al fortalecimiento de la cooperación entre los ministerios, sectores y localidades del país con la provincia china de Guangxi.
Vietnam está dispuesto a actuar como un puente de conexión para que las empresas de Rusia y la Unión Económica Euroasiática (UEE) amplíen las relaciones con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Vo Van Thuong, afirmó que su país considera importante el fortalecimiento de las relaciones de amistad, solidaridad tradicional y cooperación integral y duradera con Camboya.
El proyecto “Fortalecimiento del ahorro de energía para los pobladores de la ciudad de Da Nang” fue puesto en marcha por el Comité Popular municipal de esta urbe vietnamita con el auspicio de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
El gobernador de la ciudad rusa San Petersburgo, Alexander Beglov, enfatizó la tarea común de ayudar a los jóvenes de Rusia y Vietnam a construir una asociación confiable, puesto que los mismos garantizarán el desarrollo de la amistad entre ambas partes.
Vietnam colabora activamente con otros países, especialmente aquellos con los que tiene frontera común, entre ellos China, para reforzar la gestión y la lucha contra la circulación ilegal a través de la línea limítrofe, declaró hoy la cancillería vietnamita.
Vietnam reafirmó su apoyo al fortalecimiento de la cooperación entre las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para abordar los desafíos comunes.
El Congreso evaluó la implementación de la Resolución adoptada en la magna cita partidista de la edición anterior, así como la materialización de las tareas de desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2011-2015 y los 30 años de Doi Moi (Renovación).
El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó que con 75 años de experiencia, la Liga Árabe dispone de la capacidad y el papel adecuado para resolver las dificultades y desafíos en la región, especialmente en los conflictos de larga data.
La diplomacia popular desempeña un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y Vietnam y en el contexto de los acontecimientos recientes en el mundo, las nuevas generaciones deben comprender mejor esos vínculos de amistad tradicional.
Vietnam se compromete a continuar contribuyendo de manera proactiva y responsable a la cooperación con las Naciones Unidas y otros países para garantizar el imperio de la ley a nivel nacional e internacional.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sugirió hoy que el Informe Político de la próxima XVII Asamblea del Comité del Partido Comunista (PCV) en Hanoi presente contenidos más profundos sobre la tarea de fortalecimiento de las filas partidistas.
El Grupo de Mujeres de la ASEAN en Hanoi (ACWH) ha contribuido en los últimos cinco años al fortalecimiento de la identidad cultural de los países miembros del bloque resgional , afirmó la embajadora de la entidad Nguyen Nguyet Nga.
Vietnam apoya a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para fortalecer su colaboración, en línea con la Carta de la principal organización internacional.
Vietnam, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, prioriza el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional, así como la garantía del respeto por parte de otros estados de ese documento.
Expertos y funcionarios de Tailandia, país que desempeña este año la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) intercambiaron experiencias con sus similares de Vietnam, para que cumpla con éxito ese cargo el próximo año.