Vietnam fue elegido la víspera como presidente del Grupo de Embajadores de la Francofonía (GAF, en inglés) del mandato 2018, según el resultado de una votación efectuada aquí durante el octavo plenario de esa agrupación.
Vietnam, como un miembro responsable de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), está dispuesto a incorporarse activamente a las actividades de esa entidad internacional, por la paz, la cooperación y el desarrollo.
Vietnam participa de forma activa en el despliegue de las estrategias y programas de cooperación de la Francofonía, así como en la ampliación de la presencia del idioma francés en Asia- Pacífico, destacó el vicecanciller del país indochino, Ha Kim Ngoc.
Un programa de visita virtual al Gran Teatro de Ópera de Hanoi, lanzado hoy en la capital vietnamita, brinda a los visitantes una extraordinaria experiencia visual mediante planos especiales, música de fondo con piezas famosas y presentaciones en idiomas vietnamita, inglés y francés.
La ministra para el Desarrollo Internacional y la Francofonía de Canadá, Marie- Claud Bibeau, anunció una asistencia de 14 millones de dólares para apoyar a Myanmar en la lucha contra el cambio climático y en el impulso del desarrollo social.
La Universidad de Da Nang, ubicada en el Centro de Vietnam, suscribió un memorando de entendimiento con varias universidades francesas para cooperar en investigación científica, intercambio de estudiantes, transferencia de tecnología, comunicaciones, manejo de negocios, gestión de aguas y sistema de softwares.
El Centro de Cultura vietnamita en Francia presentó varios destacados productos artesanales y deliciosos platos de su nación durante la Fiesta de la Francofonía, que concluirá hoy en la comuna de Yèbles, departamento de Sena y Marne del país europeo.
Esta urbe survietnamita aspira a cooperar y recibir la asistencia foránea, especialmente de los países francófonos y sus localidades, para resolver problemas relativos al desarrollo como el tráfico urbano, la contaminación ambiental y el cambio climático.
La famosa vocalista canadiense Mélanie Gall ofrece una presentación hoy en la Academia Nacional de Música de Vietnam en esta capital, como parte de las celebraciones de la Semana Internacional de la Francofonía.
La Embajada vietnamita y otras oficinas diplomáticas de los países miembros y observadores de la Organización Internacional de Francofonía (OIF) acreditadas en Argentina participaron en una ceremonia en saludo al Día Internacional de la Francofonía, efectuada este lunes en esta capital.
El conjunto artístico rumano Doina Oltului concluyó exitosamente hoy aquí su gira, en el marco de la Semana Internacional de la Francofonía y el Día de la Amistad Vietnam – Rumania.
Vietnam seguirá participando de manera activa a consolidar la unidad y la cooperación entre los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), en contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en el mundo.
El programa “Espacio francófono” realizado por el periódico “Le Courrier du Vietnam” y emitido en el canal televisivo Vnews de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) ayudó a promocionar el idioma francés mediante la plataforma multimedia.
El vigésimo Día de la Francofonía del delta del río Mekong se inauguró este sábado en la ciudad sureña de Can Tho, como un saludo al Día Internacional de esa comunidad (20 de marzo).
El Día Internacional de la Francofonía 2017, bajo el lema “Me gusta y comparto”, se celebrará el 20 de este mes en 54 países miembros, 26 observadores y cuatro asociados de la Organización Internacional de la Francofonía.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Ha Kim Ngoc, destacó el significado de la visita del presidente del país, Tran Dai Quang, a Cuba, y su participación en la XVI Cumbre de la Francofonía, efectuada en Madagascar.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, concluyó hoy con éxito una serie de actividades, de ellas visitas en Cuba, Italia y el Vaticano y participación en las Cumbres del APEC, en Perú, y de la Francofonía, en Madagascar.
La XVI Cumbre de la Francofonía concluyó hoy en esta capital con la aprobación de la Declaración de Antananarivo y 13 resoluciones, las cuales guiarán las actividades de la Comunidad Francófona (CF) en los próximos tiempos en diversos sectores.