La exportación oficial de durián vietnamita al mercado chino a partir de septiembre de 2022 ha abierto una nueva perspectiva para la agroindustria nacional, según expertos.
Más de la mitad de las frutas con código HS 081090 (tamarindo fresco, jaca, lichi, ciruelo, maracuyá y carambola) importadas a Australia en 2022 provino de Vietnam, según el Centro de Comercio Internacional del país oceánico (ITC, por sus siglas en inglés).
A finales de la semana pasada, Vietnam exportó el primer lote de longan fresco a Japón, convirtiéndose en la cuarta fruta del país que entra en ese mercado exigente, tras pitahaya, mango y lichi.
China autorizó la importación de maracuyá vietnamita, anunció el subdirector del Departamento de Sanidad Vegetal, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la nación indochina, Le Van Thiet.
La Oficina Comercial de Vietnam en Japón y varias empresas exportadoras nacionales han organizado una serie de actividades para promover el lichi y otras frutas del país indochino entre los consumidores japoneses.
Los consumidores europeos se han interesado cada vez más en las frutas tropicales, especialmente las saludables y con un sabor novedoso, según la Oficina Comercial de Vietnam en Bélgica y la Unión Europea.
En los primeros siete meses del año, Rusia importó 599 mil toneladas de verduras y frutas vietnamitas, por un valor de 746,4 millones de dólares, un aumento interanual de 11,8 por ciento en volumen y 15,1 por ciento en valor, según fuentes oficiales.
Estados Unidos, con 332 millones de consumidores de altos ingresos y una tendencia culinaria cada vez más centrada en frutas y verduras, es un mercado prometedor para los productos agrícolas vietnamitas.
Las empresas exportadoras de verduras y frutas vietnamitas tendrán oportunidades de enviar sus rubros a Europa del Norte, sobre todo su nicho de mercado, según el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio).
Los productos agrícolas vietnamitas han recibido continuamente buenas noticias luego de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA). Como resultado, el café y diversas frutas apuntan a elevar sus ventas en el mercado europeo, lo que creó una gran fuerza impulsora para transformar la producción nacional y aumentar la competitividad de las frutas vietna
El especialista estadounidense, Timothy Westbrook, encargado del control fitosanitario de frutas vietnamitas exportadas a Estados Unidos, cumplió el período de cuarentena en Vietnam y volvió al trabajo, hecho que ayudará a reanudar las ventas de estos productos del país indochino al mercado norteamericano que recientemente experimentaron una pausa debido al COVID-19.
El valor de exportación de las verduras y frutas de Vietnam en la primera mitad de 2020 superó los mil 500 millones de dólares, un 14,5 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
El valor de las exportaciones de frutas de Vietnam totalizó 3,85 mil millones de dólares, un 6,9 más que lo planeado, según datos de la aduana nacional.
El Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam se centra en apoyar a las empresas nacionales a aumentar sus exportaciones a mercados mundiales, incluido China, el mayor receptor de verduras y frutas vietnamitas.
Las frutas vietnamitas exportadas a la provincia china de Guangxi necesitarán certificaciones de origen a partir del primero de abril, informó el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
Después de presentar el lichi y el mango de Vietnam a consumidores australianos en 2016, la empresa Empro decidió introducir la pitahaya del país indochino en las tiendas del estado Australia Occidental.
Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea Emirates, ha jugado un papel clave en el fortalecimiento del comercio de productos perecibles entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El Día de las frutas vietnamitas en la República Checa se efectuó este lunes en el supermercado Makro Stodulky en esta capital, a fin de propagar y promover su consumo y comercio en este mercado, se informó aquí.
El valor de las exportaciones de frutas vietnamitas debe alcanzar más de dos mil millones de dólares al cierre de este año, para un aumento de 11 por ciento en comparación con 2015, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.