Para reducir su dependencia del mercado chino, las empresas vietnamitas de frutas y vegetales deben aprovechar mejor los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos por su país con otros Estados y organizaciones, para exportar sus mercancías a nuevos destinos.
Las exportaciones de frutas y verduras de Vietnam podrán alcanzar este año cuatro mil 700 millones de dólares, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam se centra en apoyar a las empresas nacionales a aumentar sus exportaciones a mercados mundiales, incluido China, el mayor receptor de verduras y frutas vietnamitas.
El valor de las exportaciones de verduras y frutas de Vietnam alcanzó los dos mil millones de dólares en el primer semestre de este año, para un aumento interanual de 20,3 por ciento, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Tailandia considera la adopción de medidas de represalia contra Indonesia después de que ese país prohibió las importaciones de algunas frutas de Bangkok, entre ellas longan y durián, justamente en el período de cosecha.
Con el fuerte crecimiento de las exportaciones de hortalizas y frutas en los últimos tres años, Vietnam aspira a vender productos por 10 mil millones de dólares en 2020
Con el fuerte crecimiento de las exportaciones de hortalizas y frutas en los últimos años, la meta vender productos por 10 mil millones de dólares en 2020 es alcanzable, valoró Nguyen Quoc Toan, jefe interino del Departamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercado agrícola.
El valor de las exportaciones de frutas y verduras de Vietnam en mayo alcanzó 303 millones de dólares, para acumular la en los primeros cinco meses de este año mil 620 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual de 16,54 por ciento.
Las exportaciones de productos agrícolas de Vietnam a Japón alcanzaron un impresionante crecimiento de 66 por ciento en 2017, cifra que evidencia la atracción de esas mercancías para los consumidores de ese mercado exigente.
Las exportaciones de productos agrícolas de Vietnam a Japón alcanzaron un impresionante crecimiento de 66 por ciento en 2017, cifra que evidencia la atracción de esas mercancías para los consumidores de ese mercado exigente.
Unas 30 empresas vietnamitas presentarán sus productos orgánicos en la Feria Internacional de Comercio de Alimentos y Bebidas, Tecnología de la Alimentación, Ventas al por Menor y Franquicia Comercial en Asia, que se efectuará aquí a partir de mañana hasta el 2 de junio próximo.
El XIV Festival de Frutas del Sur de Vietnam, que iniciará aquí el primero de junio próximo, demostrará la diversidad de los tipos de productos en las localidades de esta zona del país.
Exportadores europeos de productos agrícolas esperan la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés) para ampliar el acceso de sus ofertas en el mercado del país indochino, reportó el periódico local Dau Tu (Inversión).
Las exportaciones hortofrutícolas de Vietnam durante los últimos cuatro meses reportaron mil 324 millones de dólares, un aumento interanual de 29,5 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las exportaciones de frutas y vegetales de Vietnam totalizaron mil 320 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, cifra que representa un incremento de 30 por ciento comparado con el mismo lapso de 2017.
Avanzar hacia una producción limpia es vital para el sector de fruticultura en Vietnam, pues solo así estará en condiciones de competir con las frutas importadas que invaden vertiginosamente el mercado nacional, comentaron consumidores y cultivadores nacionales.
Vietnam logrará en un futuro cercano un ingreso de 10 mil millones de dólares por concepto de exportación de frutas, adelantó Le Quoc Doanh, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las provincias de la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam impulsan el cultivo de árboles frutales de alta demanda para asistir a los agricultores a mejorar sus ingresos.
Vietnam garantiza el desarrollo sostenible del sector hortofrutícola, lo que se refleja en parte mediante el establecimiento de zonas de producción centralizada y la creación de una infraestructura eficiente para el procesamiento.
Las frutas vietnamitas exportadas a la provincia china de Guangxi necesitarán certificaciones de origen a partir del primero de abril, informó el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.