El Departamento de Policía de Tráfico, del MInisterio de Seguridad Pública, lanzó hoy una campaña para garantizar la seguridad del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, apreció hoy los logros de la fuerza policial en la causa de salvaguarda, construcción y desarrollo de la nación en un año repleto de desafíos y dificultades.
Vietnam reafirmó su apoyo a las actividades del mantenimiento de la paz y las iniciativas adecuadas para elevar la eficiencia en esa tarea, subrayó el jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy.
El equipo de rescate de esta provincia centrovietnamita continúa dirigiendo la movilización de fuerzas y medios para despejar la ruta 71 y abrir una entrada a la central hidroeléctrica Rao Trang 3, con el objetivo de buscar a los 16 trabajadores desaparecidos por el deslizamiento de tierra en la localidad.
Los rescatistas encontraron hoy tres cuerpos aún no identificados en el área de deslizamientos de tierra cerca de la estación de guardabosque 67 en la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, según fuentes oficiales.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, quien también es secretario de la Comisión Militar Central, pidió hoy a la Junta Permanente de la última mencionada que haga preparativos meticulosos para el XI Congreso partidista del Ejército Popular.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidió hoy a la fuerza policial renovar los métodos al realizar los movimientos de emulación.
Tailandia aumentará la capacitación de las fuerzas policiales en todo el país para enfrentar la situación de trabajo forzado y trata de personas a las fueras de la capital Bangkok.
La Policía Nacional de Indonesia ha desplegado 77 mil 897 efectivos en todo el país para garantizar el proceso de transición al período de “nueva normalidad”, incluido el cumplimiento pleno de las regulaciones de salud contra el COVID-19.
En la mañana del 8 de junio, la Fuerza Móvil de la Policía dependiente del Comando de Policía Móvil, del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, fue lanzada oficialmente.
Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam asistieron hoy a la ceremonia de presentación y el desfile de la unidad de caballería de la Policía en la céntrica plaza de Ba Dinh en esta capital.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, extendió hoy los deseos de Año Nuevo Lunar a la fuerza policial y a los residentes en la ciudad central de Da Nang.
La policía de Filipinas recibió la orden de arrestar a los fumadores de cigarrillos electrónicos en público y confiscar sus equipos, luego de que el presidente del país, Rodrigo Duterte, anunció la prohibición del uso de esos productos.
La violencia volvió a estallar en la provincia indonesia de Papúa, luego de que las fuerzas de seguridad se enfrentaron con manifestantes en al menos dos centros de población.
La 39 Conferencia de Jefes de Policía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEANPOL 29) concluyó hoy en Hanoi, tras tres días de trabajo.
La provincia indonesia de Java Oriental incluyó a 50 policías con sobrepeso en un programa acelerado de aeróbicos, natación y trote, con el fin de mejorar la preparación de los mismos para el trabajo.
El tráfico de grandes cantidades de drogas sintéticas en forma de píldoras y metanfetaminas, junto con heroína, desde el denominado "Triángulo Dorado" de Laos a Vietnam, tiende a aumentar.
Un total de 112 personas resultaron muertas y otras 150 lesionadas en 177 accidentes de tráfico registrados en Vietnam durante los seis días feriados del Tet (Año Nuevo Lunar), según el Comité Nacional para la Seguridad del Tránsito.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, elogió hoy los esfuerzos de la fuerza policial de la provincia altiplana de Dak Nong en el mantenimiento de la seguridad política, garantía de orden social y creación de un entorno favorable para los pobladores y empresarios.
El Tribunal Popular del municipio de Buon Ho, en la provincia altiplana Dak Lak, condenó a Huynh Thuc Vy a dos años y nueve meses de prisión por insultar a la bandera nacional, según el artículo 276 del Código Penal de 1999 (modificado en 2009).