La policía de Filipinas recibió la orden de arrestar a los fumadores de cigarrillos electrónicos en público y confiscar sus equipos, luego de que el presidente del país, Rodrigo Duterte, anunció la prohibición del uso de esos productos.
La Comisión de Asuntos Socioeconómicos (CAS) de la Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy aquí su reunión 15, con el análisis del informe del Gobierno sobre la gestión y el uso del Fondo de Lucha y Prevención contra los daños causados por el tabaquismo en el período 2018- 2019.
Tailandia se convirtió en el primer país en Asia en aplicar el genérico empaquetado de los cigarrillos, considerado como medida eficiente para reducir el tabaquismo, una de las principales causas de la muerte que se pueden prevenir.
La Alianza para el Control del Tabaco del Sudeste Asiático elogió la prohibición por el Gobierno de Indonesia de la publicidad de los productos tabacaleros en internet, a la cual calificó como un esfuerzo válido para alejar a los jóvenes del riesgo para la salud que implica ese nocivo hábito.
La tasa de tabaquismo entre los hombres adultos en Vietnam se redujo en los últimos años, en contraste con la tendencia alcista del número de jóvenes que fuman. Se trata de un desafío que requiere de los esfuerzos comunes de toda la comunidad.
El 96,8 por ciento de los padecidos del cáncer de pulmón en Vietnam son fumadores, afirmó el viceministro de Salud Nguyen Viet Tien durante un mitín celebrado hoy en esta capital en respuesta al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo).
“Construir un entorno turístico sin tabaco” constituyó el tema principal de una conferencia de los países miembros de la ASEAN sobre la construcción de ciudades sin humo (SCAN, por sus siglas en inglés), efectuada hoy en esta provincia central.
Malasia prohibirá fumar en los restaurantes y los puntos de venta de comida, a pesar de las protestas de los dueños de esas unidades, afirmó el ministro de Salud, Dzulkefly Ahmad.
La Asociación de Turismo de Hanoi está trabajando para promover un ambiente libre de humo en restaurantes, hoteles y lugares de interés en esta capital de Vietnam.
Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su titular, Nguyen Thi Kim Tien, realizó una visita de trabajo del 21 al 24 de este mes a Argentina para estudiar el sistema sanitario e intercambiar experiencias en atención de salud pública con esta nación suramericana.
El gobierno de Singapur instalará 300 cámaras térmicas de alta definición alrededor de áreas residenciales y plazas públicas en todo el país para detectar e impedir las violaciones de las normas establecidas que prohiben fumar en determinados espacios, informó el periódico local Straits Times.
Vietnam posee una red de prevención y lucha contra el tabaquismo en todas las 63 provincias y ciudades del país, mientras tanto en los conocidos polos turísticos como Ha Long, Hue, Nha Trang y Hoi An se desplegaron el programa "espacio del turismo sin humo".
El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso aumentar el impuesto al cigarrillo con el fin de reducir el tabaquismo en el país, que con 15 millones 600 mil fumadores, ocupa el tercer lugar en el Sudeste Asiático y en el noveno en el mundo con mayor número de personas con ese hábito.
Más de 40 mil muertes en Vietnam se relacionan con el tabaquismo, en tanto en el país se invierten más de mil 360 millones de dólares cada año en la adquisición de cigarrillos, advirtió la ministra de Salud de Vietnam (MSV), Nguyen Thi Kim Tien.
Una serie de actividades, como mítines, marchas y charlas en oficinas estatales, se desarrollaron durante la Semana Nacional sin Tabaco que concluyó hoy en 26 ciudades y localidades vietnamitas.
El Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo) y la Semana Nacional Sin Tabaco (del 25 al 31 de mayo) se celebraron en esta capital con un mitin dirigido a elevar la conciencia de la población sobre el impacto negativo del humo del cigarro.
Más de 45 por ciento de los hombres vietnamitas fuman, lo que constituye una carga para la sociedad, destacaron expertos durante una conferencia sobre el daño del tabaco para la salud, efectuada en esta urbe sureña.
Personas que violan la prohibición de fumar en las famosas playas de Tailandia podrían sufrir una multa de hasta tres mil dólares o incluso, una sentencia de un año de prisión.
Indonesia, una gran potencia productora de tabaco, registra desde hace varios años un gran aumento del número de fumadores entre hombres, mujeres y niños, debido a los intereses de la industria tabaquera y al escaso control del Estado.