Representantes vietnamitas y extranjeros participaron hoy en un seminario organizado en Hanoi sobre el fortalecimiento de los recursos financieros para promover la igualdad de género en el país indochino.
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se comprometieron a emprender las actividades destinadas a crear un modelo de respuesta a la violencia contra las mujeres y niñas en Vietnam.
Como candidato al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en la etapa 2023-2025, Vietnam continuará priorizando sus compromisos de promover la igualdad de género y empoderamiento de la mujer y está dispuesto a cooperar con otros países en esas materias.
La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan remarcó hoy la política consecuente y constante del Estado del país indochino de promover la igualdad de género en cada etapa del desarrollo nacional, durante su intervención a la Cumbre Mundial sobre la Mujer (GSW) 2022, en desarrollo en Bangkok.
Un centro de parada única (OSSC, en inglés) para detectar, prevenir y apoyar a las personas que sufren violencia de género en la ciudad centrovietnamita de Dang Nang se inauguró hoy aquí.
La participación de Vietnam en la Cumbre Mundial sobre la Mujer 2022 (GSW 2022) muestra su determinación de promover aún más la igualdad de género a nivel mundial, mediante el fortalecimiento del liderazgo y la participación de las mujeres, poniendo fin a la violencia contra ellas y promoviendo el empoderamiento económico de las féminas.
El video “Hacemos juntos”, seleccionado como la canción principal de la campaña “Jóvenes estándar-Di no a los estereotipos de género”, fue lanzado oficialmente con el fin de transmitir el espíritu de igualdad de género y promover el compartimiento de responsabilidad en la familia entre hombres y mujeres.
La Asociación de Agricultores de Vietnam (AAV) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) colaboran en el despliegue de un proyecto de prevención contra la violencia de género y otros actos malos en la etapa 2022-2026, con un valor de siete millones de dólares.
“Jóvenes estándar-Di no a los estereotipos de género" constituye el tema de un concurso interactivo en línea lanzado por el Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh y la organización Plan Internacional Vietnam.
Vietnam alcanzó los logros impresionantes en la reducción de pobreza durante la etapa 2010-2020 al disminuir la tasa de hogares pobres del 16,8 al cinco por ciento, con más de 10 millones de personas apoyadas para salir de esa miseria, según el Banco Mundial (BM).
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) efectuaron hoy aquí un diálogo para promover el papel de las mujeres en la diplomacia.
Un seminario con el tema "Respeto por los derechos de propiedad intelectual e igualdad de género en la cultura de lectura de los estudiantes vietnamitas" se efectuó hoy en forma virtual y presencial, según fuentes oficiales.
La igualdad de género es un indicador importante de la modernización y el progreso de la familia en la dirección en que marido y mujer aportan conjuntamente ingresos al hogar y deciden sobre los asuntos familiares, reiteraron expertos.
Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en el seminario internacional “Programa de acción nacional sobre la mujer, paz y seguridad: Experiencias y recomendaciones a Vietnam”, organizado recientemente en formas virtual y presencial en Hanoi por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
Continuar estrechando la cooperación bilateral devino la principal exhortación de Vietnam a Australia y la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN), sobre todo respecto al intercambio de experiencias y el apoyo mutuo en la implementación de la igualdad de género, la lucha contra la COVID-19, el proceso de recuperación y el desarrollo económico, ahora afectado por la pandemia.
Vietnam constituye uno de los modelos más exitosos en cuanto a la promoción de la igualdad de género, de conformidad con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, valoró el embajador de Marruecos en Hanoi, Jamale Chouaibi.
En Vietnam, la igualdad de género es una política de Estado, y se entiende como una necesidad y derecho humano, por lo que se defiende y desarrolla, afirmó la embajadora venezolana, Tatiana Pugh Moreno, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias.
La alta proporción de mujeres en la Asamblea Nacional y la implementación de la Ley de Igualdad de Género en Vietnam evidenciaron los compromisos de Hanoi en avanzar en este objetivo, destacó hoy la embajadora de Australia en la nación indochina, Robyn Mudie.
Vietnam ha reiterado su compromiso con la equidad de género, recorriendo un amplio camino en ese sentido durante los últimos años, afirmó el embajador de Colombia en Hanoi, Miguel Ángel Rodríguez Melo.
La igualdad de género es un indicador importante de la modernización y el progreso de la familia en la dirección en que marido y mujer aportan conjuntamente ingresos al hogar y deciden sobre los asuntos familiares, reiteraron expertos.