La XXV Reunión del Consejo de la Comisión del Río Mekong se efectuó hoy en esta provincia norvietnamita, constituyendo escenario para la revisión del trabajo de esa entidad y la identificación de su agenda para 2019.
La instalación de las pequeñas y mini plantas hidroeléctricas constituye una ideal solución para resolver las dificultades en el suministro energético en las zonas remotas de Vietnam.
La provincia centrovietnamita de Quang Tri ha otorgado licencia de inversión para 12 proyectos en lo que va del año con un fondo registrado de unos 100 millones de dólares.
El distrito isleño de Bach Long Vi disfrutará del suministro eléctrico estable a partir de enero del próximo año cuando el Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) asuma el cargo de proveedor de esta energía en la localidad.
El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) movilizará más de 28 millones 571 mil dólares de capitales nacionales y foráneos para invertir en el desarrollo de la red eléctrica nacional en la etapa 2016-2020, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) trazó un plan para movilizar en el quinquenio 2016- 2020 un fondo de 28 mil 600 millones de dólares en el despliegue de distintos proyectos.
Once bancos de Japón, incluidos Mitsui Sumimoto y el de Cooperación
Internacional (JBIC) lograron consenso en proporcionar 81 mil millones
de yenes, equivalentes a 680 millones de dólares, para un proyecto
termoenergético en Vietnam.
El proyecto dirigido a minimizar los riesgos de desastres naturales, con
financiamiento de la Cruz Roja Noruega, benefició a cerca de 44 mil
hogares de la provincia centrovietnamita de Phu Yen.
La Corporación estadounidense Cummins Power Generation (CPG) firmó un
contrato de cooperación con las compañías vietnamitas de Truong Loc y
Nguyen Huy para proveer los generadores eléctricos y soluciones
energéticas para este país indochino.
El grupo vietnamita de electricidad EVN prevé poner en operación en este
mes ocho generadores nuevos con una producción planificada de mil
378 megavatios.
El grupo taiwanés Kingtec rubricó hoy un contrato para alquilar 16
hectáreas en la zona industrial de My Phuoc 3, provincia survietnamita
de Binh Duong, con el fin de construir una fábrica de utensilios
electrónicos.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu
Trong, abogó por resultados fructíferos en la cooperación económica y
comercial entre la provincia china de Guangdong y sus similares
vietnamitas.
El objetivo principal del proyecto de Combinación sostenible entre la
agricultura provincial y la industria de procesamiento de biomasa (JICA-
JST) en territorios survietnamitas es aprovechar los residuos agrícolas
para generar energías de manera económica y ecológica.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) distribuirá esta
semana generadores eléctricos, almacenes móviles y utensilios del hogar a
Tacloban, la región filipina más afectada por el supertifón Haiyan.
Las autoridades y pobladores de la provincia survietnamita de Tien
Giang, en el Delta del Mekong, adquieren los conocimientos fundamentales
sobre el cambio climático y sus riesgos a través de un proyecto
financiado por la organización Oxfam.
El intercambio comercial Vietnam - Rusia alcanzó el año pasado una cifra
récord de tres mil 600 millones de dólares, informó el jueves la
Agencia Rusa de Noticias ITAR-TASS.
Las autoridades de la provincia sureña de Soc Trang aprobaron el 3 de noviembre un
proyecto tecnológico de energía eólica, financiado por el grupo alemán EAB.
La primera fábrica de generadores eléctricos de viento de Viet Nam entró el 15 de octubre en
operación en el parque industrial Nomura en la ciudad norteña de Hai Phong.
El Hospital de Purpan, de Francia, mediante la Fundación de Airbus, donó equipos
médicos para el Hospital de Nefrología en Ha Noi destinados al tratamiento
de los pacientes que sufren insuficiencia renal crónica.
Alemania y la organización Malteser
International proporcionaron cerca de 95 mil dólares a la ciudad
centrovietnamita de Da Nang para un proyecto destinado a elevar la capacidad de
reacción de los pobladores locales ante las desastres naturales.