Vietnam instó a las partes a resolver las diferencias electorales en la República Centroafricana mediante el diálogo y la negociación, sobre la base del respeto a la ley y la Constitución de ese país, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).
El subjefe del Departamento de Seguridad Interna del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, mayor general Bui Thanh Ha, urgió a la población a mantener en alto la vigilancia ante posibles actos terroristas.
Vietnam expresó su preocupación sobre la inestabilidad en la República Centroafricana en vísperas de las elecciones y condenó las violaciones del Acuerdo de Paz en ese país.
Vietnam e Indonesia reafirmaron su apoyo al proceso de transición en Sudán y exhortaron a la comunidad internacional a facilitar el acceso de ese país africano a las fuentes de asistencia financiera.
Vietnam expresó preocupación por los actos violentos contra civiles en la República Democrática del Congo, donde alrededor de 5,2 millones personas perdieron sus hogares y 21,8 millones enfrentan el riesgo de inseguridad.
Vietnam está dispuesto de cooperar y respaldar a las naciones que salen de conflictos en África en la implementación de la reforma de la seguridad a través de los mecanismos de las Naciones Unidas (ONU), así como las misiones de mantenimiento de la paz en ese continente.
Vietnam e Indonesia enfatizaron la necesidad de priorizar la cooperación en los Grandes Lagos en África, sobre la base de los objetivos de paz y estabilidad, y pidieron el apoyo de la comunidad internacional para esa región.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó el papel del diálogo y la reconciliación en la solución de conflictos en la República Democrática del Congo (RDC), especialmente los desafíos de seguridad transfronterizos.
La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la delegación de Vietnam en Ginebra, reiteró su país presta atención a la protección de los derechos infantiles en los conflictos armados, durante la reunión ordinaria 44 de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Vietnam ratificó su compromiso de cooperar con los países en la consolidación de la confianza de los niños y en la generación de cambios en la vida de los menores que residen en las áreas afectadas por los conflictos.
Vietnam e Indonesia destacaron la necesidad de resolver las causas profundas de la inestabilidad de la seguridad en África Central a través de medidas integrales y duraderas.
Vietnam apoya la decisión de garantizar la justicia como uno de los pilares del proceso de transición en Sudán, afirmó el embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión diplomática del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la importancia de resolver de forma efectiva la estabilidad en la zona de Grandes Lagos de África mediante vías integrales, incluido el fomento de los esfuerzos diplomáticos y la reconciliación.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el respaldo a los esfuerzos de la Misión de Verificación ese organismo en Colombia para supervisar el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), subrayó la importancia de la garantía de seguridad de los pobladores, en especial mujeres, niños y fuerzas de seguridad en Malí.
ietnam llamó a las partes involucradas a cumplir con el Acuerdo de la Paz y Reconciliación en Malí, así como a impulsar el diálogo, con el fin de mantener la paz y la seguridad en el país africano, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, manifestó su interés en el levantamiento de la ley marcial vigente en el sur del país desde 2017 para combatir a los terroristas.
La puerta para las conversaciones de paz siempre está abierta para los grupos armados, afirmó aquí el portavoz de la Oficina Presidencial de Myanmar, U Zaw Htay.