Indonesia incluyó a 417 personas y 99 organizaciones a la lista de terroristas, según el ministro coordinador de Asuntos Políticos, Jurídicos y de Seguridad del país, Mahfud MD.
El ejército de Myanmar anunció la suspensión de todas las acciones militares contra los grupos armados que operan en cinco regiones durante más de cuatro meses hasta el 30 de abril de 2019.
Siete grupos armados de la Alianza del Norte se comprometieron a mantener las negociaciones de paz con el gobierno de Myanmar, informaron hoy medios de comunicaciones locales
El gobierno myanmeno excluyó a dos grupos étnicos armados, el Partido de Estado de Nueva Luna (NMSP) y la Unión Demócrata Lahu (LDU), de la lista de organizaciones ilegales.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, reafirmó su rechazo a negociar con los grupos armados vinculados al Estado Islámico (EI) y ordenó al ejército la aniquilación de los mismos en Marawi.
El gobierno de Myanmar y grupos armados firmaron un total de 33 acuerdos en la segunda reunión de la Conferencia de Paz, también conocida como “Panglong del siglo XXI”, concluida ayer.
Siete grupos armados no signatarios del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) abandonaron este sábado la segunda reunión de la Conferencia de Paz “Panglong del siglo XXI”, un día antes del final de la cita, sin llegar a acuerdo.
Una fuerza combinada de dos grupos armados de minorías étnicas en Myanmar continuó sus ataques a puestos militares en el estado Shan, en el Norte de Myanmar, informaron los medios de comunicación del país.
La asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, urgió a los grupos armados en conflicto a participar en el proceso de paz mediante la firma del Acuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA).
Al menos dos civiles murieron y otros 25 resultaron heridos en simultáneos ataques realizados por tres grupos armados pertenecientes a minorías étnicas contra varias comisarías en áreas fronterizas del estado Shan, en el Norte de Myanmar.
Al menos dos civiles murieron y otros 25 resultaron heridos ensimultáneos ataques realizados por tres grupos armados pertenecientes aminorías étnicas contra varias comisarías en áreas fronterizas del estado Shan,en el Norte de Myanmar.
El gobierno birmano aceptó cuatro de los ocho puntos demandados por el Consejo Federal de Nacionalidades Unidas (UNFC), representante de los grupos armados que no han firmado el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA), según medios locales.
Los grupos armados no signatarios de Myanmar presentaron una propuesta de ocho puntos al gobierno en un intento de firmar el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) y participar en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse a finales de este mes.
Naypyitaw (VNA)- El gobierno de Myanmar aprobó la participación de los grupos armados de minorías étnicas que aún no han firmado el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) en la Conferencia Federal de la Paz, prevista a efectuarse el 31 de este mes en esta capital.
Nay Pyi Taw (VNA)- Los grupos armados de minorías étnicas que aún no han firmado el Acuerdo de Tregua Nacional (NCA) se comprometieron a seguir en las negociaciones con el gobierno de Myanmar sobre el proceso de paz en el país.
Nay Pyi Taw (VNA)- La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, sostuvo un encuentro “histórico” con representantes de grupos armados de minorías étnicas con el fin de sellar un alto el fuego con estas milicias que han luchado contra el ejército nacional durante décadas.
Representantes de los grupos armados étnicos de Myanmar se reunirán el próximo 26 de julio en el Estado de Kachin en preparación para la Conferencia Federal de la Paz o Conferencia de Panglong del siglo XXI, prevista a efectuarse a fines de agosto venidero en Naypidaw.
Representantes de grupos armados étnicos en Myanmar se reunieron en la ciudad tailandesa de Chiang Mai para llegar a una postura común, con el fin de prepararse para su reunión oficial que tendrá lugar antes de la Conferencia Federal de la Paz, prevista a fines de agosto próximo.