La economía de Vietnam está en camino de recuperación y se refleja en el aumento de los índices de producción industrial e ingresos de ventas minoristas, de 9,4 por ciento y 12,1 por ciento, respectivamente, según el Banco Mundial (BM).
La provincia norvietnamita de Quang Ninh trabajará de manera flexible y se esforzará por promover el desarrollo de la producción, con el fin de lograr una tasa de crecimiento económico del 10,25 por ciento en los primeros seis meses de 2022, según el vicepresidente del Comité Popular de la localidad Cao Tuong Huy.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, afirmó la importancia de su país al impulso de los nexos de cooperación con la Organización Mundial de Salud (OMS), al recibir hoy en Hanoi al director regional de ese ente para el Pacífico Occidental, Takeshi Kasai.
A pesar de los impactos del coronavirus en la situación socioeconómica nacional, el sector de transporte de Vietnam sigue registrando resultados positivos, evaluó el ministro del sector, Nguyen Van The.
De cara al 2022, además de las dificultades para controlar la pandemia y fortalecer el desarrollo, Vietnam enfrenta también el desafío de crear un mejor impulso para su recuperación económica, según Jacques Morisset, economista en jefe del Banco Mundial (BM) en la nación indochina.
Con el lema “Buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenibilidad a largo plazo”, Vietnam y Camboya han logrado resultados prácticos en la cooperación económica, comercial y de inversión desde que establecieron nexos diplomáticos bilaterales.
La visita del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a la India es un importante impulso para las relaciones bilaterales en la nueva normalidad, especialmente en el contexto de que el comercio bidirecccional sigue creciendo con fuerza y podría superar los 15 mil millones de dólares en 2022.
Ubicado en una región vibrante del mundo, Vietnam está a la vanguardia en el impulso del cambio digital y la captación de oportunidades para el desarrollo sobre la base de la digitalización en el futuro pospandémico, según evaluó el informe recién publicado por Facebook en colaboración con Bain&Company.
Vietnam prioriza el impulso de la igualdad de género y la reducción de la brecha al respecto, favoreciendo tanto a las mujeres como a los hombres a beneficiarse de la equidad en los sectores de la vida social, para contribuir al desarrollo sostenible del país.
Tras un año de implementación del acuerdo de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), el país indochino se ha convertido en el mayor socio comercial del bloque europeo entre los estados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, expresó el deseo de que las Naciones Unidas (ONU) siga respaldando a los países en el cumplimiento de la Agenda por el desarrollo sostenible, especialmente en el contexto marcado por varios cambios debido al COVID-19.
El Partido Comunista, el Estado y pueblo de Vietnam siempre conceden importancia al mantenimiento y desarrollo de los nexos de cooperación sostenible y buena amistad con China.
Esta urbe survietnamita ha mantenido la tasa de crecimiento económico sostenible en la primera mitad del año en medio de las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reiteró que los movimientos de ejercicios físicos y actividades deportivas para elevar la salud comunitaria se consideran una gran política del Partido Comunista y el Estado, y forman parte de la estrategia del desarrollo del ser humano del país.
El vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, destacó que la Reunión Asia-Europa (ASEM) constituye la asociación más integral entre ambos continentes.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy promover la cooperación entre su país y China en la lucha contra el COVID-19, durante un diálogo telefónico con el secretario general del Partido Comunista y presidente chino, Xi Jinping.
Vietnam ha logrado importantes avances en la implementación de la igualdad de género, reflejada en la educación, el empleo y la participación de las mujeres en la vida política del país, evaluó el embajador de Marruecos en el país, Jamale Chouaibi.
La implementación del Acuerdo de Comercio Libre entre Vietnam y Chile ha ayudado a lograr impresionantes cifras de crecimiento e impulsar las relaciones comerciales entre los dos países.
Para convertir la ciencia en el impulso y la fuerza de la economía, Vietnam debe acelerar la aplicación tecnológica en la gestión de las tareas intersectoriales, afirmó hoy el viceprimer ministro del país Vu Duc Dam.
La materialización de la Declaración de Hanoi a través del desarrollo de un itinerario concreto resulta crucial en momentos en que el sector de trabajo social todavía no satisface las demandas de los pobladores en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).