En el marco de su visita estatal a Indonesia, el presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se entrevistó con la titular de la Cámara de Representantes, Puan Maharani.
Los indonesios deben prepararse para enfrentar un posible aumento de los precios del combustible, ya que el Gobierno busca controlar sus crecientes subsidios a la energía en medio de los altos precios mundiales del petróleo, informó el ministro de Inversiones de este país del Sudeste Asiático, Bahlil Lahadalia.
La Oficina de Comercio de Vietnam en Yakarta advirtió a las compañías nacionales limitar las actividades comerciales con las empresas de carbón indonesias incluidas en la lista de la prohibición de exportaciones del rubro, anunciada por el Gobierno de este país.
Alrededor de un millón de trabajadores indonesios en la industria turística perdieron sus empleos el año pasado debido al impacto del COVID-19, según el Ministerio de Turismo y Economía Creativa de la nación.
Más de cinco millones de indonesios, entre los que se incluyen el personal de la salud, trabajadores de servicios públicos y ancianos, se beneficiaron hasta el momento de la inyección de la vacuna contra COVID-19, según fuentes oficiales.
Los medios de comunicación indonesios aplauden el éxito de Vietnam en frenar la propagación de la pandemia de COVID-19, lo que ayuda a impulsar la economía del país.
Cerca de 400 mil trabajadores en la industria de calzado y cuero de Indonesia perdieron sus empleos debido a la pandemia de COVID-19, según el presidente de la Asociación nacional de Productores de Calzado, Firman Bakri.
Cinco marineros indonesios, accidentados en aguas vietnamitas, fueron rescatados por el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia sureña de Soc Trang y después entregados a la Agencia Marítima de Can Tho, autorizada por el Consulado General de Indonesia, para su repatriación.
Un grupo de ingenieros indonesios fabricaron durante dos meses un ventilador pulmón para venderlo a precios mucho más bajos de lo habitual, con la esperanza de contribuir a la lucha contra la pandemia de COVID-19 en el país sudesteasiático.
Los ministros indonesios de Reforma Administrativa y Burocrática (PANRB), Tjahjo Kumolo; de Recursos Humanos, Ida Fauziyah; y de Asuntos Religiosos, Fachrul Razi; firmaron un decreto conjunto sobre los feriados nacionales y vacaciones colectivas en 2020.
El Ejército indonesio anunció hoy la aplicación de medidas disciplinarias contra tres oficiales, después de que sus esposas difundieran en las redes sociales informaciones relacionadas con el ataque al ministro de seguridad Wiranto.
Miles de residentes en la provincia indonesia de Papúa se preparan para evacuar del área con aviones militares, debido al riesgo de disturbios por el conflicto más grave en los últimos años en la zona.
Más de 900 mil indonesios sufren de infecciones respiratorias agudas, debido a los efectos de los incendios forestales, según informó Agos Wibowo, portavoz de la Agencia nacional de Mitigación de Desastres de esta nación sudesteasiática.
Casi 60 mil indonesios todavía se mantienen en albergues temporales tras casi un año de los terremotos y tsunamis que devastaron la ciudad de Palu, según indica un informe de oficina de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) en el país sudesteasiático.
Artistas indonesios ofrecerán hoy un concierto en esta capital, como parte de un programa de intercambio de música contemporánea entre The New Yogyakarta Contemporary Ensemble (NYCE), de Indonesia, y el Hanoi New Music Ensemble.
Miembros de una delegación del Colegio de Comando y Estado Mayor del Ejército de Indonesia intercambiaron con oficiales de la Zona Militar 1 de Vietnam sobre experiencias en las labores de relaciones exteriores, reclutamiento y fortalecimiento de las fuerzas armadas locales.
Los residentes en la ciudad de Bandung, la tercera mayor de Indonesia, sufrieron las consecuencias de una potente explosión del estratovolcán Tangkuban Perahu, que entró en erupción expulsando una enorme nube de ceniza.
Las autoridades indonesias enviarán dos investigadores a Etiopía para colaborar en la investigación del siniestro del Boeing 737 MAX de la aerolínea Ethiopian Airlines, accidentado el 12 de marzo pasado con 157 personas a bordo, informó un vocero del Comité de seguridad de transporte de este país (KNKT).