Los legisladores de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura ratificaron hoy la necesidad de aclarar la responsabilidad de las agencias concernientes en la prevención y eliminación de informaciones falsas difundidas en las redes sociales, que afectan a los consumidores.
El presidente del conglomerado vietnamita Vingroup, Pham Nhat Vuong, no se encuentra en la lista de prohibición de salida del país y las operaciones de ese grupo se mantienen estables, informó el teniente general To An Xo, jefe de Oficina y portavoz del Ministerio de Seguridad Pública.
La Comisión Estatal de Valores (CEV) decidió cancelar nueve emisiones de bonos separadas por un valor de más de 437 millones de dólares por parte de subsidiarias del Grupo del desarrollo inmobiliario Tan Hoang Minh, debido a sus actos de divulgar las informaciones falsas.
La Policía del distrito de Tan Phu, de la mayor urbe survietnamita, decidió multar a un individuo de 20 años de edad por difundir informaciones falsas sobre la epidemia causada por el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) en las redes sociales.
Cualquier información sobre la sobrecarga de las zonas de cuarentena en Hanoi es inexacta, ratificó Nguyen Thi Mai Huong, vicedirectora del Servicio municipal de Información y Comunicación.
Las autoridades de Malasia decidieron investigar el caso de 27 personas que difundieron supuestamente informaciones falsas sobre el nuevo brote de coronavirus, en el contexto de que todos los gobiernos asiáticos refuerzan el control de la epidemia.
Autoridades de Tailandia detuvieron a dos individuos por divulgar informaciones falsas sobre el nuevo tipo de coronavirus que provocó el brote de la neumonía aguda en la ciudad china de Wuhan.
El gobierno de Singapur mandó que el partido opositor corrija sus publicaciones en Facebook, en virtud de la nueva ley contra las informaciones erróneas.
El Ministerio de Economía y Sociedad Digital de Tailandia exigió a los propietarios de cafeterías con Wifi que revisen el historial de navegación de sus clientes durante los últimos 90 días, como parte de los esfuerzos para reforzar la lucha contra la divulgación de informaciones falsas en este país
La lucha contra las noticias falsas será uno de los temas centrales de los debates en la 44 reunión del Comité Ejecutivo de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y Pacífico (OANA) que se inaugura hoy en esta capital, dado el impacto negativo de las mismas en la sociedad, indican participantes en el evento.
Con 123 votos a favor y 64 en contra, la Cámara de Representantes de Malasia aprobó el proyecto de la ley contra las informaciones falsas, según una fuente local.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ratificó una ley que considera a la difusión de informaciones falsas como una ofensa criminal y según la cual, los infractores enfrentarán una pena de hasta seis meses de cárcel y una multa de unos tres mil 900 dólares.
El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Truong Minh Tuan, pidió hoy la cooperación de Facebook para prevenir noticias falsas y bulos que perjudiquen a los usuarios.
La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) rechazó hoy informaciones falsas de la prensa china sobre el asunto del Mar del Este abordado durante el encuentro el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo chino, Li Keqiang, el 14 pasado, al margen de la Cumbre Asia- Europea (ASEM).
Pese al reconocimiento de logros de Vietnam en el campo, es lamentable que el informe sobre libertad religiosa internacional 2014 del Departamento estadounidense de Estado continúe emitiendo algunas valoraciones no objetivas y cite informaciones erróneas sobre el país indochino.