El Ministerio de Salud de Vietnam (MSV) decidió distribuir el segundo de lote de 811 mil 200 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 a 63 provincias y ciudades del país, las fuerzas militares y policíacas, el Programa Ampliado Nacional de Inmunización y el Instituto Nacional de Control de Vacunas y Productos Biológicos.
Un total de 862 personas fueron vacunadas contra el COVID-19 en Vietnam la víspera, lo que elevó el recuento total del país a 45 mil, según el Programa Ampliado Nacional de Inmunización.
Vietnam lanzó su campaña de inmunización contra el COVID-19 el 8 de marzo, con el uso de la vacuna de la empresa británica AstraZeneca para el personal médico en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la provincia norteña de Hai Duong.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam emitieron una declaración conjunta sobre la garantía de vacunación para los niños durante la pandemia de COVID-19.
Según el Centro para el Control de Enfermedades de la ciudad, el porcentaje de niños completamente vacunados bajo el programa nacional de inmunización ampliado en Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado el 95,2 por ciento en lo que va del año.
Los expertos en salud de Vietnam instaron a los padres a que vacunen a sus bebés para crear una barrera de inmunización para toda la comunidad, ya que varias enfermedades infecciosas se están propagando en todo el país.
Hanoi, (VNA)- El Servicio de Salud de Hanoi implantó sistemas de vigilancia para la detección temprana de enfermedades contagiosas, en los centros sanitarios del nivel provincial al municipal, con atención especial a las epidemias emergentes y peligrosas.
Las vacunas contra la neumonía, diarrea y el virus del papiloma humano (VPH) que causa el cáncer cervical serán introducidas al programa nacional de vacunación de Vietnam, con respaldo de la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (AGVI).
Las autoridades sanitarias de Malasia se preocupan por el creciente número de niños de la comunidad musulmana que se han convertido en víctimas de enfermedades contagiosas, debido al rechazo de sus padres a programas de inmunización por temor de violar reglas religiosas.