El llamado nuevo Ejército del Pueblo (NPA en inglés) declaró hoy que cumplirá el llamamiento a cese del fuego que hizo el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
El Ejército de Filipinas abatió a seis presuntos terroristas durante un operativo contra el grupo insurgente Abu Sayaf, en la provincia sureña de Sulu, según una fuente castrense.
Al menos dos civiles, ambos menores de edad, murieron en un ataque perpetrado por el grupo insurgente Abu Sayaf en un pueblo costero de la provincia de Sulu, en el sur de Filipinas.
El ejército filipino rescató a tres pescadores indonesios secuestrados por un grupo terrorista islámico en el Sur del país sudesteasiático hace 18 meses, informaron fuentes oficiales.
La policía indonesia mató a tiros a un insurgente y arrestó a otros 13 sospechosos de estar vinculados con los recientes atentados suicidas perpetrados por tres familias en Surabaya, la segunda ciudad más grande del país.
El grupo insurgente Abu Sayyaf detuvo a 10 rehenes (un ciudadano holandés, tres indonesios y seis filipinos), informó el general de brigada Cirilito Sobejana, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de la provincia de Sulu.
Cuatro bombas estallaron esta mañana en Sittwe, la capital del conflictivo estado de Rakhine, en el oeste de Myanmar, en una acción en la que dos personas sufrieron heridas leves.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Rey Leonardo Guerrero, ordenó a las tropas aplastar a los hombres armados del Nuevo Ejército Popular (NPA), los cuales continúan librando la guerra contra el Gobierno.
Al menos cuatro soldados filipinos fallecieron y otros resultaron heridos en un enfrentamiento con los militantes armados del grupo terrorista Abu Sayyaf en la provincia de Basilan.
El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, anunció hoy que el asedio a la ciudad de Marawi ha terminado, cinco meses después de que comenzaran los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y los rebeldes vinculados al grupo autodenominado Estado Islámico.
Isnilon Hapilon, uno de los cabecillas del grupo insurgente Abu Sayyaf, fue eliminado en un asalto realizado en la ciudad filipina de Marawi, en el sur de Filipinas, informó el secretario de Defensa del país sudesteasiático, Delfin Lorenzana, al citar al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) de Estados Unidos.
Estados Unidos desea cooperar con los países sudesteasiáticos en materia de lucha antiterrorista para impedir la construcción de un baluarte en la región por parte de sujetos afines al Estado Islámico (EI).
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció que el ejército nacional liberó totalmente la ciudad de Marawi luego de 148 días de enfrentamientos con el grupo insurgente afín al Estado Islámico (EI).
El ejército filipino refuerza actualmente la persecución al terrorista malasio identificado con el nombre de Mahmud bin Ahmad, sujeto que dirigió y patrocinó el asedio de la ciudad de Marawi, informó el ministro de Defensa del país sudesteasiático, Delfin Lorenzana.
Los dos últimos cabecillas del grupo insurgente Maute en el Sur de Filipinas fueron eliminados, según confirmaron informaciones oficiales divulgadas en el país sudesteasiático.
El Ejército de Filipinas anunció hoy que la operación para liberar la ciudad de Marawi del control del grupo insurgente de Maute afín al autodenominado Estado Islámico (EI) concluirá pronto.
Al menos tres soldados murieron y otros 52 resultaron heridos durante enfrentamientos entre el Ejército y los insurgentes en la ciudad de Marawi, en el Sur de Filipinas, donde aún mantienen sus posiciones un grupo de 30 a 40 militantes afines al Estado Islámico (EI).
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó la suspensión de las negociaciones de paz con el Nuevo Ejército del Pueblo (NPA) hasta que este grupo armado se comprometa a poner fin a los atentados contra las fuerzas de seguridad gubernamentales en la isla de Mindanao.