El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son resaltó las contribuciones de las labores diplomáticas al desarrollo y la integración internacional del país, al intervenir en un debate en el contexto del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.
La elaboración del proyecto de la Ley de Acuerdos Internacionales busca perfeccionar el marco jurídico y mejorar la efectividad de las normas que regula la firma y la implementación de los convenios, contribuyendo a institucionalizar los lineamientos del Partido Comunista para la adhesión mundial de la nación.
Durante una reciente conferencia sobre las soluciones destinadas a impulsar el desarrollo de la ingeniería mecánica de Vietnam, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, aseguró que el gobierno asistirá a las empresas nacionales a y diversificar los mercados de exportación.
Al margen del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam, en desarrollo en esta capital, numerosos diputados coincidieron en la necesidad de perfeccionar las Leyes de Negocio de Seguros y de Propiedad Intelectual, para satisfacer las demandas de la integración global.
La asistencia del primer ministro Nguyen Xuan Phuc al segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en China, confirmó la buena voluntad y el papel de Vietnam en la integración económica internacional, subrayó el vicecanciller Le Hoai Trung.
La organización exitosa de una serie de eventos internacionales importantes constituye un de los logros más destacados alcanzados por Vietnam en el proceso de integración global, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, un diálogo bajo el tema “Vietnam y el Mundo”, a fin de promocionar el desarrollo y la integración global del país indochino.
El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Daniel Kritenbrink, destacó los esfuerzos de Vietnam para promover su integración en el mercado internacional durante un taller organizado por la Cámara estadounidense de Comercio (Amcham) en Ciudad Ho Chi Minh.
Los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy durante su sexto período de sesiones el borrador de Ley de Gestión Tributaria (modificada), con vistas a optimizar el marco jurídico al respecto en adaptación a la nueva coyuntura.
El vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, reiteró la necesidad de renovar pensamientos sobre la integración, mejorar la competitividad de las empresas y asistir al desarrollo sostenible de las localidades, durante la XIX Conferencia de Asuntos Exteriores de Vietnam, inaugurada hoy aquí.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, apreció hoy el papel importante de las cooperativas en el desarrollo socioeconómico y la integración global del país, al sostener una reunión de trabajo con representantes de las alianzas nacionales de esas sociedades.
Vietnam apoya al libre comercio y la integración global, ratificó el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, en la apertura de la 22 edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
“Marca con integración y Desarrollo sostenible de la exportación” fue el tema principal de un foro temático efectuado la víspera en esta capital bajo el patrocinio del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.
El primer festival de idiomas se efectuó en esta ciudad central, en saludo al Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Vietnam, con la participación de estudiantes y maestros de diversas escuelas locales de enseñanza de lenguas extranjeras.
Garantizar el crecimiento sostenible e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales resultan grandes desafíos para el sector de calzado de Vietnam, rama clave de la economía nacional.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, propuso que los representantes diplomáticos en el extranjero sugieran a líderes nacionales medidas para impulsar la integración global.
El establecimiento de la asociación integral entre Vietnam y Sudcorea en 2001 y de la asociación cooperativa estratégica en 2009 ha impulsado el desarrollo práctico de las relaciones entre los dos países, especialmente en comercio.
La estrategia de integración global de Vietnam hasta 2020, con visión hacia 2030, pretende incrementar la fuerza nacional y sacar el máximo beneficio de las condiciones internacionales para favorecer la industrialización del país.