Ciudad Ho Chi Minh atrajo 2,18 mil millones de dólares por concepto de las inversiones extranjeras directas (IED) en los primeros seis meses de 2022, un aumento del 60,07 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Los bajos costos laborales, la ubicación geográfica cerca de las cadenas de suministro asiáticas y el impulso de las inyecciones de capital de Japón y Corea del Sur en el exterior se consideran tres factores atractivos para la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam.
Junto con la implementación sincronizada de numerosas medidas destinadas a controlar la pandemia de COVID-19, las ciudades y provincias del norte de Vietnam han trabajado por atraer mayores proyectos de inversiones extranjeras directas (IED), gracias a lo cual el flujo de capitales foráneos registró un significativo aumento en la región.
Vietnam avanza de manera rápida en la transición del uso de combustibles fósiles a fuentes de energía limpia, en la medida que el cambio climático constituirá un factor importante en la próxima crisis global y los países y empresas se enfrascan en lograr la neutralidad de carbono.
La página británica lexology.com evaluó que la economía de Vietnam ha registrado señales más positivas que la de otros países en medio de la pandemia del COVID-19 y que tiene ventajas para atraer inversiones extranjeras directas (IED).
La norteña provincia de Vinh Phuc otorgó en los primeros cuatro meses de 2021 licencias a 12 nuevos proyectos de parques industriales con inversiones extranjeras directas (IED) y un capital de 92 millones 550 mil dólares.
La industria de procesamiento y manufactura se ubicó en el primer lugar en la lista de captación de las inversiones extranjeras directas (IED) en Vietnam en los primeros nueve meses del año, con un capital de unos nueve mil 900 millones de dólares, un 46,6 por ciento del total registrado.
En un esfuerzo por atraer más inversiones extranjeras directas (IED), la provincia norvietnamita de Vinh Phuc continúa modernizando su infraestructura.
El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) contribuirá a despejar el camino para el flujo de las inversiones extranjeras directas (IED) de alta calidad del bloque continental hacia el país indochino.
El flujo de las inversiones extranjeras directas (IED) netas en Filipinas en los primeros 10 meses del año pasado sufrió una reducción interanual del 33 por ciento, a causa del decrecimiento de la economía mundial, según informó el Banco Central de este país (BSP).
El desembolso de los fondos destinados a proyectos de Inversión Extranjera Directa totalizaron casi 17 mil 700 millones de dólares en los primeros 11 meses de 2019, para un alza interanual del 7,2 por ciento, según el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam.
Vietnam atrajo en los primeros 10 meses del año 29,11 mil millones de dólares de capital extranjero directo, cifra equivalente a un incremento interanual de 4,3 por ciento, informó el Ministerio de Planificación e Inversión.
En el primer semestre de este año, la provincia sureña de Dong Nai atrajo más de mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), cumpliendo así la meta establecida para todo el año, para un aumento interanual del 8,03 por ciento.
Las inversiones extranjeras directas (IED) en Vietnam alcanzaron una cifra récord en el primer trimestre de 2019, con 10 mil 800 millones de dólares, para un crecimiento interanual del 86,2 por ciento, según estadísticas oficiales.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia sureña de Binh Duong, celebró una conferencia sobre atracción de Inversiones Extranjeras Directas (IED).
El sector inmobiliario de Vietnam seguirá siendo uno de los más atractivos para los inversores extranjeros, evaluaron expertos en una reunión sobre el panorama del mercado inmobiliario vietnamita en el tercer trimestre del 2017, efectuada hoy en Hanoi por la empresa Jones Lang LaSalle (JLL).
Las inversiones extranjeras directas en Indonesia en el segundo trimestre de 2017 aumentaron un 10,6 por ciento al totalizar ocho mil 200 millones de dólares.
Camboya logró captar más de dos mil 150 millones de dólares por concepto de Inversiones Extranjeras Directas el año pasado, para un aumento interanual de 25 por ciento, según informó el Banco Nacional de este país (NBC, en inglés).