Un total de 28 destinos turísticos en la isla de Ly Son, en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, contarán con sus propios códigos QR (de respuesta rápida).
Ubicada a 30 km del puerto pesquero de Sa Ky en la provincia de Quang Ngai, la isla de Ly Son se ha convertido en un atractivo destino turístico en los últimos años.
Ubicada a distancia de 30 kilómetros del puerto de Sa Ky, en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai, la isla de Ly Son figura entre los destinos favoritos para los turistas nacionales y extranjeros.
La Oficina Nacional de Propiedad Intelectual del Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó un certificado al Comité Popular de la isla de Ly Son para reconocer su ajo especial con una indicación geográfica.
El Maratón de Tien Phong se llevará a cabo el 4 y el 5 de julio en el distrito isleño de Ly Son, provincia central vietnamita de Quang Ngai, con la participación de dos mil corredores nacionales y extranjeros, entre ellos 200 profesionales y más de mil 500 aficionados.
Expertos vietnamitas encontraron un complejo único de rocas sedimentarias formadas por erupciones volcánicas hace 12 millones de años en la isla vietnamita de Phu Quy, frente a la costa de la provincia central de Binh Thuan.
La hermosa isla de Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, no solo es famosa en el país y el extranjero porque es la tierra natal de los soldados marineros de la flotilla de Hoang Sa, quienes salieron al Mar del Este para defender la soberanía de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) hace cuatro siglos, sino también por ser un geoparque con valores paisajísticos y rica biodiversidad, formado por 10 volcanes prehistóricos, como las “Maldivas en el Mar del Este”.
La provincia centrovietnamita de Quang Ngai se fijó la meta de recibir a más de 1,2 millones de turistas en 2020, para ingresar 51,7 millones de dólares, informó una alta funcionaria.
Un total de 95 mapas y cuatro atlas expuestos en una muestra temática en esta provincia survietnamita evidencian la pertenencia de los archipiélagos Hoang Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) a la nación sudesteasiática.
El Torneo de Parapente Vietnam 2019 se efectuará del 21 al 25 del próximo mes de junio por primera vez en la isla de Ly Son, provincia survietnamita de Quang Ngai, con la participación de unos 100 pilotos procedentes de Tailandia, Malasia, Laos, Indonesia, Japón y el país anfitrión.
La provincia centrovietnamita de Quang Ngai realiza los primeros pasos en la confección de un expediente para que la isla de Ly Son se convierta en un geo-parque global en el futuro próximo.
Esta provincia centrovietnamita dedicó un millón 850 mil dólares para la recuperación de ecosistemas, el monitoreo de la biodiversidad y la conservación del área marina protegida (AMP) de Ly Son en el período 2018- 2020.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió a la provincia central de Binh Thuan que concentre sus esfuerzos en mejorar aún más el entorno de inversión, elimine las dificultades para el funcionamiento de las empresas y estimule el crecimiento tanto de la industria como de la agricultura.
En los primeros 11 meses de 2017, el número de turistas a la isla Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, totalizó 250 mil viajeros, para un incremento interanual de 50 por ciento.
La provincia centrovietnamita de Quang Ngai necesita convertir al distrito isleño de Ly Son en un sitio turístico geomorfológico distintivo, aconseló el profesor doctor Vu Cao Minh del Instituto de Ciencias Geológicas de la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam.
La provincia central de Quang Ngai necesita convertir al distrito de la isla Ly Son en un sitio turístico geomorfológico distintivo, según afirmó el profesor asociado PhD Vu Cao Minh del Instituto de Ciencias Geológicas de la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam.
Alrededor de 15 mil personas acudieron hoy al Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendir tributo al supremo líder de los vietnamitas en ocasión del aniversario 72 del triunfo de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional (2 de septiembre).