El Comité de Apoyo a Tran To Nga organizó una comida benéfica para recaudar fondos a favor de la lucha por justicia de la franco-vietnamita, una víctima del Agente Naranja/Dioxina, contra las empresas químicas que suministraron el veneno utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra pasada en Vietnam.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh instó hoy al sector de justicia a tomar a las personas y empresas como el centro y sujeto en la elaboración y ejecución de la ley.
Representantes del Ministerio de Justicia de Vietnam y del Departamento Federal de Justicia y Policía de Suiza debatieron durante un encuentro de trabajo medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el ámbito jurídico.
Vietnam busca mejorar la capacidad nacional en la aplicación de los mecanismos internacionales de adjudicación, y desea promover la cooperación con la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la formación del personal en el ámbito jurídico.
La policía de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, en coordinación con la Guardia fronteriza del paso limítrofe internacional de Mong Cai, realizó un operativo para retornar a un chino buscado que entró ilegalmente a Vietnam.
El artículo “Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam”, del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, contiene una visión profunda sobre la relación entre el Estado y el pueblo, así como el papel del primero en la garantía de la justicia social.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) reafirmó su apoyo tanto espiritual como financiero para que Tran To Nga pueda llevar adelante el juicio contra las 14 multinacionales de esa sustancia venenosa utilizada durante la guerra.
La lucha de Tran To Nga y sus simpatizantes por la justicia para las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/dioxina seguirá sin cesar, pese al reciente veredicto adverso de un tribunal francés, evaluó la prensa alemana.
El Partido Comunista de Alemania (DKP) ratificó su apoyo a la ciudadana franco-vietnamita Tran To Nga en su juicio histórico contra 14 conglomerados de la industria química que produjeron el Agente Naranja/Dioxina utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam.
La oficina de abogados de Bourdon, defensora de la demandante Tran To Nga contra los fabricantes estadounidenses de la dioxina/Agente Naranja, afirmó que siempre acompañará a la ciudadana franco-vietnamita en su lucha por la justicia para millones de víctimas de ese compuesto nocivo en el país indochino.
“Seguiré luchando por las víctimas del Agente Naranja de Vietnam”, así lo afirmó Tran To Nga, francesa de origen vietnamita, después de que un tribunal le negó la admisión de su demanda contra 14 productores estadounidenses de la dioxina.
El seminario con el tema “Abuso sexual infantil: ¿enfrentamiento o compromiso?” tuvo lugar hoy en esta capital, en el marco del proyecto “Apoyar el acceso a la justicia de los niños abusados sexualmente en Hanoi”.
Vietnam apoya a las víctimas del Agente Naranja/ dioxinas en su demanda para exigir las responsabilidades legales de las empresas productoras y vendedoras estadounidenses de esa sustancia química utilizada durante la guerra pasada, declaró hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
Medios de comunicación de Alemania y Suiza cubrieron el pleito planteado por Tran To Nga, francesa de origen vietnamita, contra los proveedores de la dioxina utilizada por el ejército estadounidense durante la guerra en el país indochino.
El “histórico” juicio abierto por una corte francesa sobre el caso planteado por Tran To Nga, una ciudadana de origen vietnamita, contra numerosas empresas químicas estadounidenses proveedoras de la dioxina/agente naranja durante la guerra en Vietnam, atrajo gran interés del público.
El Ministerio de Justicia y los departamentos locales del sector deben revisar los documentos legales para resolver la superposición y la inconsistencia en el sistema jurídico, pidió hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
El sector judicial debe construir tribunales populares en fortalezas en defensa de la justicia y en respuesta a los requisitos del Partido y el Estado y la aspiración del pueblo, instó hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
La Asamblea General (AGNU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) eligieron a cinco magistrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para el mandato 2021-2030, tras rondas simultáneas de votación en esas organizaciones.