El Parlamento de Indonesia aprobó un decreto de emergencia del presidente Joko Widodo para reforzar las regulaciones sobre inversiones y empleos en la economía más grande del Sudeste Asiático.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang firmó una decisión que aprueba el plan para realizar el Memorando de Entendimiento (MoU) sobre contratación laboral, empleo y repatriación firmado por los gobiernos de Vietnam y Malasia, el 21 de marzo de 2022.
La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) siempre otorga importancia al impulso de los nexos de amistad y cooperación con entes sindicales internacionales, especialmente miembros de las Naciones Unidas como la Organización Internacional de Trabajo (OIT), afirmó su presidente, Nguyen Dinh Khang.
Las empresas de confección y textiles vietnamitas se encuentran en la carrera de reclutamiento laboral, especialmente de trabajadores calificados, con vistas a satisfacer la creciente demanda de los clientes.
Ciudad Ho Chi Minh necesita hasta 320 mil trabajadores en 2023 para diferentes ramas, informó el Centro de Previsión de Necesidades de Mano de Obra e Información del Mercado Laboral municipal.
El Gobierno de Vietnam emitió recientemente la Resolución N° 06/NQ-CP sobre el desarrollo de un mercado laboral flexible, moderno, eficiente, sostenible e integrado para una pronta recuperación socioeconómica.
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales efectuó en Hanoi un coloquio sobre el fomento de la cooperación internacional en los sectores laboral y social.
El optimismo de los empleadores aumenta tras un crecimiento del 14,2 por ciento en la economía de Malasia en el tercer trimestre de 2022 y las actividades de contratación del próximo año pudieran ser mayores, según la plataforma de empleo en línea JobStreet Malaysia.
Un seminario para actualizar la implementación de las recomendaciones sobre el derecho humano en el ámbito laboral y social en línea con el tercer ciclo de Examen Periódico Universal (UPR) de las Naciones Unidas se llevó a cabo en Hanoi, de manera virtual y presencial.
El aumento de la productividad laboral es un factor importante para promover el crecimiento económico a largo plazo y un requisito previo para que Vietnam reduzca su brecha de desarrollo con otros países de la región y cumpla la meta de convertirse en un país desarrollado con altos ingresos para 2045, según el viceministro de Planificación e Inversiones, Tran Quoc Phuong.
El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ha Giang y las autoridades del condado de Boeun de la localidad surcorana de Chungcheongbuk firmaron un memorando de entendimiento sobre el suministro de trabajadores temporales.
El 16º diálogo laboral entre Vietnam y Estados Unidos se llevó a cabo hoy en esta capital, con la participación de representantes del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerras y Asuntos Sociales de Vietnam, el Departamento de Trabajo de EE.UU. y la Embajada de Washington en Hanoi.
Las trabajadoras migrantes tienen pocas opciones y, a menudo, trabajan en empleos vulnerables, al mismo tiempo que enfrentan numerosos riesgos, como acoso sexual, abuso y explotación, salarios no remunerados y bajos salarios, protección y seguridad social inadecuadas, entre otros.
El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, y el titular de Trabajo y Formación Profesional de Camboya, Ith Samheng, firmaron aquí un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el campo laboral.
Más de 17,08 millones de vietnamitas se afiliaron al seguro social a fines de septiembre, lo que equivalente al 37,01 por ciento de la fuerza laboral, unos 537 mil personas más que la cifra registrada a finales de 2021, según fuentes oficiales.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam ha consultado con organizaciones y expertos nacionales y foráneos sobre el despliegue del Programa nacional de aumento de la productividad laboral, informó esta cartera.
Al margen del Foro Socioeconómico de Vietnam 2022, numerosos delegados propusieron soluciones en aras de promover la implementación de políticas destinadas a apoyar a las empresas y los trabajadores, lo cual creará una fuerza impulsora para la recuperación de las actividades de producción, negocios y desarrollo sostenible.
El mercado laboral de Singapur continuó mejorando en el segundo trimestre de 2022, con un empleo total que alcanzó el 99,5 por ciento del nivel de diciembre de 2019, antes de la pandemia de la COVID-19, según un informe del Ministerio de Recursos Humanos.
Impulsar el desarrollo moderno e integral del mercado laboral de Vietnam constituye uno de los objetivos prioritarios de Vietnam, puesto que se considera la "clave" para garantizar la conexión con el internacional y asegurar la armonización del doméstico.