Después de 14 días de trabajo hábil, la Unidad de Ingeniería Militar número 1 de Vietnam, que participa en la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), completó la tarea de instalar una barrera protectora de 380 metros de longitud en la Estación de Observación Militar de la misión en Abu Qussa.
Una resolución sobre derechos humanos y cambio climático redactada por Vietnam en coordinación con Bangladesh y Filipinas fue adoptada en la 50ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) efectuaron hoy aquí un diálogo para promover el papel de las mujeres en la diplomacia.
Una delegación de trabajo del Hospital de campaña de segundo nivel número 3 de Vietnam, encabezada por el director Trinh My Hoa, realizó una visita de trabajo a su similar indio en el estado de Malakal, Sudán del Sur, para promover la cooperación entre ambas partes.
Abordar el desequilibrio en la proporción de sexos en el nacimiento debido al sesgo de género en Vietnam requiere una estrecha cooperación entre las partes interesadas, además del fortalecimiento del enfoque de las políticas y programas de intervención sobre la igualdad de género.
Un concurso de creación artística bajo el tema “Proteger la capa de ozono para proteger el clima de la Tierra” fue lanzado en Vietnam en respuesta a un llamamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Los vicecancilleres Nguyen Quoc Dung, de Vietnam, y Jayanath Colombage, de Sri Lanka, copresidieron la cuarta Consulta Política entre ambos países, efectuada el de manera virtual, para intercambiar sobre los sectores de cooperación y acerca de asuntos regionales e internacionales de interés común.
Con su promesa de promover el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el multilateralismo, Vietnam siempre ha trabajado activamente por defender esos contenidos en todas las actividades en el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU).
Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en el periodo 2020-2021, Vietnam ha participado en la discusión de soluciones para todas las cuestiones incluidas en la agenda de ese organismo en todas las regiones.
Representantes vietnamitas y rusos se reunieron en esta capital para debatir medidas destinadas a impulsar la cooperación entre los dos países en los foros de las Naciones Unidas (ONU).
El viceministro de Salud de Vietnam Nguyen Truong Son participó hoy en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Nutrición para el Crecimiento, organizada del 7 al 8 de diciembre en forma virtual en Tokio, Japón.
Representantes vietnamitas participaron en la Feria Internacional Bazzar 2021 (UN Bazaar 2021, en inglés), desarrollada por la Asociación de Mujeres de las Naciones Unidas (UNWG) en la ciudad suiza de Ginebra.
Vietnam está tomando medidas positivas para postularse como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2023-2025, reiteró Diana Torres, representante residente asistente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, pidió a las partes esforzarse por resolver el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre el tema.
Vietnam se esfuerza por crear un entorno de negocios abierto y transparente, creando beneficios favorables para los proyectos de empresas estadounidenses en su país y asegurando una operación a largo plazo y el desarrollo sostenible de esas compañías de acuerdo con las leyes nacionales.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo encuentros bilaterales con dirigentes de varios países y del Banco Mundial, en el marco de su participación en el debate del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, presentó de manera simbólica un donativo de suministros médicos al Gobierno de la República de Sudán del Sur para la lucha contra COVID-19.
El embajador y jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), Dang Dinh Quy, expresó su preocupación por las pérdidas y las desventajas que sufren los infantes en los conflictos armados durante una reunión temática efectuada en formato de fórmula Arria del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial.