La tendencia de la organización de la licitación de cuota de importación y la liberalización comercial en los mercados receptores tradicionales del arroz vietnamitas generarán varios impactos a este sector económico nacional.
El APEC 2017 constituye una oportunidad para que Vietnam impulse el proceso de liberalización comercial y ayude a las economías del bloque a conocer más a las personas y al ambiente de negocios e inversión nacional, afirmó el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), integrado por las economías líderes y dinámicas del mundo, es un impulsor importante del crecimiento global.
Ante la tendencia anti-globalización y el proteccionismo, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) continúa aplicando la política de apertura, la cual ofrece enormes oportunidades para la integración interna y mundial de esta región y también de sus empresas.
Vietnam, en calidad de país anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017, seguirá impulsando el pleno cumplimiento en el presente año de las metas de Bogor, una de las prioridades en la cita regional.
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) mantendrá su posición como fuerza impulsora de la economía global y continuará contribuyendo al crecimiento económico mundial gracias a su gran capacidad de producción, consumo y suministro de servicios.
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) debe liderar el proceso de liberalización y facilitación del comercio y las inversiones en el contexto de incredulidades y la tendencia alcista del proteccionismo en algunos países.
Bangkok, (VNA)- Tailandia considera que la XXIV Cumbre de líderes de APEC, que tendrá lugar en Perú los días 19 y 20 próximos, es una oportunidad para estimular la liberalización del comercio y las inversiones, informaron representantes del Ministerio de Relación Exterior de este país.