La Exposición Internacional de Logística de Vietnam 2022 (VILOG) se llevará a cabo por primera vez en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Saigón (SECC) en Ciudad Ho Chi Minh del 10 al 12 de agosto próximo.
El surgimiento de nuevas tendencias de transporte, logística y cadena de suministro en la economía digital ha ayudado a Vietnam a convertirse en un mercado emergente con gran potencial.
La industria logística de Vietnam se está desarrollando fuertemente gracias al crecimiento de la industria del comercio electrónico, lo cual ha contribuido a promover el aumento considerable de la demanda de inmuebles logísticos en el país indochino, según Savills Vietnam.
La transformación digital de las empresas se considera como la clave de los éxitos del mercado logístico de Vietnam, cuya escala alcanza entre 40 mil millones y 42 mil millones de dólares por año, según valoraron expertos nacionales.
Un diálogo de políticas en el campo logístico se efectuó hoy en Hanoi, con el objetivo de crear un canal de intercambio sobre estrategias y orientaciones del desarrollo industrial y las regulaciones de Vietnam para las empresas en este campo.
La carrera para ampliar la participación de mercado en el sector de la logística en Vietnam bulle a medida que las empresas extranjeras continúan invirtiendo capitales en aras de aumentar su escala de actividades en el país indochino.
KM Cargo Services (KMCS), un nuevo centro logístico que cubre un área de dos hectáreas, se estableció en el Parque Industrial Dinh Vu en el distrito de Hai An, la ciudad portuaria vietnamita Hai Phong.
La logística de Vietnam tendrá un crecimiento crucial en el futuro y los inversionistas incrementarán la inyección de capital en ese campo para aprovechar las oportunidades de desarrollo en la etapa pos-COVID-19, lo que evidencia la aspiración de convertir al país indochino en un centro logístico mundial.
La Corporación Financiera Internacional (IFC) ofrecerá asistencia al desarrollo del proyecto dirigido a atraer inversiones para el Centro Logístico de Depósito Interior de Contenedores (ICD) de Vinh Phuc, en la provincia vietnamita homónima, al firmar un acuerdo al respecto.
Vietnam ocupa el puesto 39 entre 160 países y territorios en el Índice de Desempeño Logístico (LPI, por sus siglas en inglés), un aumento de 25 escaños en comparación con 2016, así como figura en el tercero en el ranking de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam ocupa el puesto 39 entre 160 países y territorios, y el tercero en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el índice de desempeño logístico (LPI), se informó durante un seminario realizado por el Ministerio de Industria y Comercio de la nación indochina (MoIT).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a impulsar el desarrollo del puerto marítimo de Cai Mep – Thi Vai, en esta provincia sureña, con el fin de convertirlo en un centro logístico a nivel regional en 2030 y mundial para 2045.
El sector logístico constituye uno de los ocho sectores prioritarios del programa nacional de transformación digital de Vietnam hasta 2025, con vista hacia 2030.
El gobierno de Indonesia despliega un modelo mejorado del Ecosistema Logístico Nacional (NLE) con el objetivo de ayudar a la comunidad empresarial de este país a gestionar las operaciones logísticas de manera fácil.
La ciudad portuaria de Hai Phong se convertirá en un centro de servicios logísticos a nivel nacional y regional. Tal objetivo se estableció en el plan del desarrollo socioeconómico local hacia 2025, con visión a 2030.
Una vez entrada en vigencia, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que será votado en la próxima semana en la Asamblea Nacional de Vietnam, facilitará el comercio nacional y el desarrollo del sector logístico.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE), firmado el 30 de junio de 2019 y actualmente en proceso de ratificación, abre grandes oportunidades al comercio exterior y el sector logístico del país indochino, en el que operan unas mil 500 empresas, evaluaron expertos reunidos en un seminario en Hanoi.
Las actividades de fusiones y adquisiciones de empresas (M&A) en servicios logísticos en Vietnam han captado en los últimos años gran interés de inversionistas surcoreanos y japoneses, señaló el Ministerio de Industria y Comercio de este país.
El vicepresidente del Comité Popular de Can Tho, en el Delta del Mekong, Truong Quang Hoai Nam, informó que esta ciudad destinará 27 hectáreas a Vietnam Airlines para levantar un centro logístico aéreo.