Representantes de empresas y asociaciones empresariales extranjeras participantes en una conferencia con el Primer Ministro de Vietnam apreciaron los logros del país indochino en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19 y los cambios en el mundo.
Los logros socioeconómicos de Vietnam en los últimos años y el nombramiento de la nueva dirigencia del país indochino, fueron destacados por la página web Cubadebate.
La situación socioeconómica de la provincia survietnamita de Ca Mau durante el primer trimestre de 2021 ha mostrado muchos logros brillantes, según evaluó Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido Comunista en esa localidad.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidió hoy a la provincia norteña de Phu Tho implementar con eficiencia la Planificación local para el período 2021-2030, centrada en el mejoramiento de la calidad del desarrollo urbano.
Varios periódicos egipcios como Events Magazine News, Al Nassher y The Egyptian Gazette publicaron diferentes artículos sobre el Presidente Ho Chi Minh y Vietnam, destacando los logros socioeconómicos del país indochino y su papel cada vez más elevado en Asia.
Los logros socioeconómicos vietnamitas fueron resaltados por la revista Fobres, versión en Israel, además de sus esfuerzos en la lucha contra el COVID-19.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, elogió hoy los logros socioeconómicos en los últimos años de la provincia norteña de Thai Binh gracias a los esfuerzos de las autoridades y los pobladores locales.
Los logros en 2018 fueron resaltados por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente de este país, Nguyen Phu Trong, en un artículo publicado en ocasión de los 89 años de la fundación de la organización política.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy la reunión ordinaria de septiembre del Gobierno, centrada en el análisis de la situación socioeconómica en ese período y también en los primeros nueve meses del año.
Vietnam muestra resultados positivos en el desarrollo socioeconómico en los primeros siete meses del año, con una macroeconomía estable y un buen control de la inflación, en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, reiteró el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina gubernamental.
Hanoi, la capital de Vietnam, muestra avances durante la última década en todos los sectores, lo que se refleja en las cifras logradas del Producto Interno Bruto (PIB), de la producción y del ingreso presupuestario, entre otras.
La región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam alcanzó en 2017 un valor del Producto Interno Bruto (PIB) de más de siete mil millones de dólares, 8,09 por ciento más que 2016, según datos oficiales.
La presidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, realizó una visita a la provincia central de Khanh Hoa para valorar el cumplimiento del plan de desarrollo socioeconómico de 2017 y las labores de superación de las consecuencias del tifón Damrey.
Los logros socioeconómicos de Vietnam, así como la belleza y la gente del país indochino se presentaron en una exposición fotográfica y un seminario celebrados recientemente en esa capital.
Altos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) recibieron hoy en Ciudad de México al embajador vietnamita designado, Nguyen Hoai Duong, quien les entregó las copias de sus cartas credenciales.
El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, destacó 10 logros socioeconómicos notables en 2016 y nueve problemas pendientes mientras presidía una conferencia del gobierno y localidades hoy en Hanoi.
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, destacó los avances socioeconómicos de Vietnam, así como los pasos impresionantes de ese país en la integración internacional.
Profesores y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México destacaron hoy la política exterior y los logros socioeconómicos en el proceso de Renovación (Doi Moi) e integración internacional de Vietnam, durante un coloquio temático en esta capital.
La efectiva gestión del gobierno, junto los esfuerzos de los ministerios, sectores y localidades, constituyen la fuerza motriz para cumplir y avanzar en las metas del desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2011-2015.