Junto con un aumento en la cantidad de usuarios de teléfonos móviles que acceden a Internet, se registró un alza en la cantidad de malware móvil dirigido a usuarios vietnamitas, según la compañía global de ciberseguridad Kaspersky.
Vietnam y la India figuran entre los cinco países del mundo más afectados por los programas maligno de Android / FakeAdBlocker, según ESET, una empresa de seguridad de Internet eslovaca con sede en Bratislava.
Al menos 288 ataques cibernéticos dirigidos a sitios web vietnamitas se registraron en febrero, un 1,8 por ciento más en comparación con el mes anterior, según un informe del Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).
Vietnam se mantiene en lo que va del año como el segundo país con menores amenazas al sistema Androide en el Sudeste Asiático, según la compañía de ciberseguridad Kaspersky.
Más de 53 mil códigos maliciosos de móvil fueron bloqueados en Vietnam en los primeros nueve meses de 2019, convirtiendo a este país en el segundo con menos amenazas en dispositivos móviles en el Sudeste Asiático.
Unos cuatro mil 770 ataques cibernéticos a sitios web vietnamitas se reportaron en el primer trimestre de 2019, cifra que duplicó la registrada en el mismo período del año pasado, según los Equipos de Respuesta a Emergencias Informáticas de Vietnam (VNCERT).
Vietnam corre el riesgo de convertirse en un centro de difusión de códigos maliciosos a nivel mundial, al registrarse el año pasado infecciones por malware en unos seis millones de direcciones IP, número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.
Vietnam registró en los primeros ocho meses del año seis mil 500 ataques cibernéticos, incluidos deface (deformación intencionada de página web), malware (contaminación de programas maliciosos) y phising (suplantación de identidad), según datos oficiales.
Más de 560 mil computadoras en Vietnam fueron afectadas por el malware BrowserSpy que espía las acciones de los usuarios, con el fin de robar datos personales y contraseñas de las aplicaciones instaladas en las máquinas infectadas, informó la empresa vietnamita de seguridad cibernética Bkav.
Vietnam sufrió en la primera mitad del año más de cinco mil ataques cibernéticos, entre ellos mil 122 fraudes, tres mil 200 modificaciones de interfaz de sitios web y 857 diseminaciones de programas maliciosos, según el Centro de Rescate Urgente de Computadora (VNCERT).
Cerca de 150 unidades públicas asistieron a un ensayo de seguridad informática en internet WhiteHat Drill 05, organizado por el Ministerio vietnamita de Información y Comunicación en coordinación con la Corporación de Tecnología BKAV.
Más de 41 mil computadoras en Vietnam fueron blancos de un ataque malware de minería de criptomonedas, según las estadísticas del grupo de ciberseguridad BKAV.
Más de 41 mil computadoras en Vietnam fueron blancos de un ataque malware de minería de criptomonedas, según las estadísticas del grupo de ciberseguridad BKAV.
En los últimos días, se transmite rápidamente por aplicaciones de mensajes como Facebook Messenger, Viber y Zalo en Vietnam, un malware que utiliza en secreto recursos de computadoras y teléfonos móviles para la minería de criptomoneda.
El Departamento de Seguridad de Información de Vietnam (DSIV) advirtió a las organizaciones financieras, bancarias y comerciales sobre el ataque del código malicioso Red Alert 2.0 a las aplicaciones bancarias en línea en el sistema operativo Android.
El Equipo de Respuesta de Emergencia Informática de Vietnam (VNCERT) exhortó a los órganos, unidades y empresas del país a intensificar la vigilancia a fin de detener la conexión a los servidores con códigos malignos con función de amenaza persistente avanzada (APT, en inglés).
La Policía Internacional e investigadores de siete países sudesteasiáticos detectaron recientemente cerca de nueve mil servidores que contienen malware.
El código maligno que atacó el sitio web de la aerolínea nacional Vietnam Airlines también se detectó en sistemas informativos de varios organismos gubernamentales, empresas, bancos e instituciones en el país y es capaz de esconderse durante largo tiempo.